MUAC presenta retrospectiva del artista Carlos Amorales
Integrada por 14 piezas se presentará la exposición de Carlos Amorales “Axiomas para la acción 1996-2018″ a partir del 10 de febrero en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
Integrada por 14 piezas se presentará la exposición de Carlos Amorales “Axiomas para la acción 1996-2018″ a partir del 10 de febrero en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
Una veintena de narraciones que se relacionan con la música integran el libro “Ensayo de orquesta” de Laura Baeza, ganadora del Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2017.
Consolidar a Nayarit como un espacio para los lectores y los autores es la prioridad del Festival de las Letras en Tepic, que concluyó este lunes su tercera edición, destacó su directora Lorena Elizabeth Hernández.
Un reflejo de lo que se entiende en Estados Unidos como “cultura mexicana” es mostrado en la comedia “La boda de Valentina”, película que se estrena en la cartelera del país este 9 de febrero.
El escritor mexicano Jorge Volpi fue galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2018 por “Una Novela Criminal”, un texto que narra la desesperanza de México ante la impartición de justicia.
La Banda Regional Mixe, que fusiona los ritmos con la tuba, la percusión, el metal y la madera entre otros instrumentos ofrecerá una presentación el 18 de marzo en el Festival Vive Latino.
La Compañía Nacional de Teatro anunció el estreno de seis obras mexicanas y el desarrollo del proyecto “Compañía de Compañías” para tener auténtica presencia en todo el país.
La antología personal “De la vasta piel” reúne los mejores cuentos del escritor Carlos Martín Briceño, en los cuales hace un recorrido por la seducción y la vida del sureste del país.
Del 31 de enero al 23 de febrero en el Teatro Sergio Magaña, se presentará la obra ¿Cómo ser feliz en tres segundos?, dirigida por Adriana Cardeña.
El curso “La Revolución en la Poesía Rusa: El Centenario de la Edad de Plata” que imparte Daniel Torres en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ofrece una revisión y reconocimiento a los autores, formas y estilos que brindaron nuevos paradigmas a la literatura.