Julián Herbert, el silencio de la poesía
El silencio de la poesía no viene de una decisión del autor, sino de una experiencia real y profunda, algo a lo que se llega después de un camino recorrido, aseguró en entrevista el escritor, Julián Herbert.
Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
El silencio de la poesía no viene de una decisión del autor, sino de una experiencia real y profunda, algo a lo que se llega después de un camino recorrido, aseguró en entrevista el escritor, Julián Herbert.
Salir del oscurantismo, crear una conciencia de respeto y tolerancia son retos de las Universidades, sobre todo ante los atentados sufridos en Barcelona, señaló el Doctor Daniel Hernández Ruipérez al inaugurar la Primera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario.
Del 22 al 27 de agosto se llevará a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México, la primera Feria Internacional del Libro Universitario.
Los testimonios de personajes entre 86 y 103 años de vida en seis países de tres continentes son reunidos por Lorenzo Hagerman en el documental “Aquí sigo” que se estrena en cines este 18 de agosto.
Una historia entre la supervivencia ecológica y la depredación humana se desarrolla en el documental Cuatro Ciénegas del cineasta David Jaramillo.
Como un diálogo entre la naturaleza, el creador, el espectador y la palabra; se presenta la exposición Lecturas Pétreas del artista Peñalta, a partir del 24 de agosto en la Biblioteca México.
Los Derechos Humanos, la Migración y la Libertad de Expresión serán las líneas de trabajo de la nueva administración de la Casa Refugio Citlaltépetl, dirigida ahora por Daniela Flores Serrano.
“La madurez del cine mexicano” es el nuevo libro del decano de la crítica cinematográfica, Jorge Ayala Blanco que presentará en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario.
“Sevilla determinó para mí como escenario, el cambio de mi vida”, indicó el historiador mexicano Miguel León Portilla al ser investido con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Sevilla, en reconocimiento a su trayectoria, investigación y erudición abocada al México antiguo.
Con una visión renovada y enriquecida con más de 300 piezas, la muestra “Mayas, el lenguaje de la belleza. Miradas cruzadas”, se exhibirá en el Museo Nacional de Antropología.