Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
La exposición “Leo Matiz. El muralista de la lente. A cien años de su nacimiento 1917-2017” que albergará el Antiguo Colegio de San Ildefonso ofrece un panorama del arte creativo del colombiano y su relación con las artes visuales.
Por su sentido ético de la literatura y el convencimiento de que tras de una obra lírica se alienta el fulgor, el poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski obtuvo el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017.
Mostrar cómo dos grandes artistas se apropian de la antigüedad es parte de las premisas que aborda la exposición “Picasso y Rivera, conversaciones a través del tiempo” que se exhibe a partir del 9 de junio en el Museo del Palacio de Bellas Artes.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia dieron a conocer el hallazgo de los restos del Templo de Ehécatl y de un Juego de pelota que formaron parte del Centro Ceremonial en torno al Templo Mayor en la Antigua Tenochtitlan.
Una sátira sobre la deshumanización del trabajador es la propuesta del director Joaquín del Paso con la película mexicana “Maquinaria Panamericana” que se estrena este 9 de junio.
Del 10 al 25 de junio en el Centro Cultural Bella Época se llevará a cabo el Festival de las Letras en el que participarán más de 90 sellos editoriales.
“Rufino Tamayo. Éxtasis del Color” es la retrospectiva que dedica el Museo de Arte Moderno al pintor y muralista, luego de 41 años.
El próximo 13 de julio en el Palacio de Bellas Artes se llevará a cabo la séptima Gala de Danza “Elisa Carrillo y sus amigos” que rendirá homenaje a Amalia Hernández.
Falleció en Marruecos a los 86 años, el escritor e intelectual barcelonés Juan Goytisolo, galardonado en 2014 con el Premio Cervantes de Literatura por su capacidad indagatoria en el lenguaje y propuestas estilísticas complejas.
Más de 40 artistas con capacidades diferentes presentarán este 7 de junio en el Auditorio Nacional danzas y cantos en el espectáculo chino My Dream.