Tapas Spanish Desing for food
A través de 200 objetos divididos en ámbitos como el diseño, la tradición, gastronomía, ciencia, vanguardia, arte e innovación, se presenta en el Museo Franz Mayer, la exposición Tapas Spanish Desing for food.
Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
A través de 200 objetos divididos en ámbitos como el diseño, la tradición, gastronomía, ciencia, vanguardia, arte e innovación, se presenta en el Museo Franz Mayer, la exposición Tapas Spanish Desing for food.
Con la presencia de estudiantes normalistas de Guerrero y de algunos padres de los desaparecidos en Iguala, el documental “Ayotzinapa, crónica de un crimen de Estado” de Xavier Robles, se estrenará el 30 de mayo en Cineteca Nacional.
Con una propuesta más breve que la original y que intercala música y diálogos al estilo del teatro musical, se presentará El Barbero de Sevilla en versión para niños en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico 24 de mayo al 28 de junio.
“Como Edith” es un monólogo que reflexiona entorno a la falta de oportunidades que el ser Humano se impone ante la soledad señaló en entrevista su director Carlos Robles.
Pau Donés y su Jarabe de Palo en México con Tour Americano 2015
Como un reto artístico, logístico y humano, pero también como la oportunidad de alcanzar nuevos públicos, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se presentará en espacios distintos a su sede, actualmente en trabajos de remozamiento.
Con el objetivo de consolidarse como el espacio más importante de compra-venta de arte en la zona norte del país, el Rosarito Art Fest celebra su sexta edición este 23 y 24 de mayo en Baja California.
“La música no solo es tocar notas o escalas, sino compartir la vida”, afirmó el pianista estadunidense Cyrus Chesnut, quien se presentará en el Centro Cultural Roberto Cantoral en el ciclo NY Jazz All Stars.
Con la participación de 94 países y el Reino Unido como invitado de honor, este jueves se inauguró en el Zócalo Capitalino, la Feria de las Culturas Amigas 2015.
“Toda memoria es un trabajo colectivo, lo mismo en una familia que en una sociedad”, señaló Andrés Neuman, autor de la novela “Una vez Argentina” en la que recorre la historia del siglo XX en el país sudamericano.