Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
Los 3 mil 500 artistas que participarán en el Festival Internacional Cervantino tendrán el reto de ser “quijotescos” para intentar cambiar la realidad difícil y violenta a través de su arte, aseguró el director del encuentro, Jorge Volpi al anunciar en Guanajuato, las actividades de la XLIV edición.
Integrada por 50 imágenes se presenta en el Museo Archivo de la Fotografía la muestra Identidad / América Latina 2016, con la cual la agencia Cuartoscuro festeja tres décadas.
Cada vez se pierden más los límites entre la realidad y la caricatura, los moneros parecemos ahora simples retratistas, aseguró el caricaturista Darío Castillejos, quien presenta el libro Impresiones de un mundo desdibujado.
La puesta en escena El Diccionario es una oda al lenguaje a través de la vida de María Moliner, con la cual nos podemos reconocer a través del lenguaje, aseguró el director Enrique Singer.
Del 13 de julio al 4 de septiembre el Museo del Palacio de Bellas Artes, albergará la muestra Los contemporáneos y su tiempo, en la cual se exploran once literatos y sus aportes culturales.
En su XIX edición, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato se mantiene a la vanguardia y celebrará el primer Campamento de Realidad Virtual, para conocer los aspectos de la producción de una película en esta tecnología.
Con el fin de celebrar los 200 años de la fundación del Teatro Real de Madrid, este jueves 14 de julio se transmitirá la puesta en escena “Los Puritanos” en la pantalla gigante de la calle Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes.
Como un reclamo generacional, el registro de una época en la que muchos adultos hacían la revolución y los niños quedaban al margen, es narrada por José Mariano Leyva en la novela: “La Casa Inundada”.
La muestra Diego Rivera: Re-visiones de Norteamérica que exhibirá el Museo Mural Diego Rivera, ofrece por primera vez un panorama del trabajo del artista guanajuatense en los Estados Unidos.
Filmes de México, Guatemala, Grecia, Lituania, Filipinas y Yemen, entre otros países integran la programación del 36 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que inicia este 15 de julio.