Cédric Charron interpreta performance de Jan Fabre
La herencia de la palabra y el movimiento son los temas de la puesta “Espera, espera, espera… para mi padre” que presenta en el Cervantino la compañía belga Troubleyn Jan Fabre.
Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
La herencia de la palabra y el movimiento son los temas de la puesta “Espera, espera, espera… para mi padre” que presenta en el Cervantino la compañía belga Troubleyn Jan Fabre.
La ópera bufa Anacleto Morones funde la tradición musical, literaria y humorística de México, señaló su compositor Víctor Rasgado.
El pianista, director y compositor finlandés, Olli Mustonen ofreció en el FIC un concierto con las sonoridades que creó el compositor Sergei Prokofiev.
Francia ofrece su apoyo para la reconstrucción del patrimonio cultural, educativo y artístico de México, informó la embajadora de Francia, Anne Grillo.
Se inauguró la XVII Feria Internacional del Libro del Zócalo de la CDMX, con las letras chilenas como invitadas de honor.
Con la película mexicana “Las Tinieblas”, el realizador Daniel Castro Zimbrón apuesta para que sea la imaginación del espectador la que recree el miedo y el terror que propone.
Basado en el cuento “Macario” de Juan Rulfo, el compositor mexicano Antonio Juan Marcos creó la ópera “Tum Tambor” que se estrenará en el marco del Festival Internacional Cervantino.
Con la participación en la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato del grupo francés “Dionysos” inició el programa artístico del XLV Festival Internacional Cervantino.
Siempre he estado comprometido con el desarrollo artístico de México, señaló el director de orquesta Enrique Bátiz al recibir la Presea Cervantina 2017. Otros de los premiados fueron el Ballet Folklórico de Amalia Hernández y el fallecido artesano Gorky González.
La cultura nos convoca a darnos la mano para enfrentar los retos y sembrar las semillas del futuro, aseguró la secretaria de cultura federal, María Cristina García Cepeda durante la inauguración del Festival Internacional Cervantino.