Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
En el marco de los 400 años del fallecimiento de William Shakespeare se presentará El Rey John, un texto que no forma parte de los más populares del autor británico y que se mantiene vigente, aseguró la dramaturga Abril Mayett, directora del montaje.
La historiografía del arte tiene una gran deuda con Ernesto El Chango García Cabral que con la muestra El Universo Estético intentamos resarcir, aseguró Rafael Barajas El Fisgón, curador de la exposición que inaugura el Museo del Estanquillo.
Para conmemorar el quinto aniversario luctuoso de la artista Leonora Carrington, fue develada su escultura The Palmist, en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En países como Perú o México, no necesitas ser guerrillero o militar para que la violencia te afecte, señaló en entrevista el escritor peruano Santiago Roncagliolo, autor de “La noche de los alfileres”.
El tenor español Plácido Domingo regresa a México para cantar en el Estadio Sonora de Hermosillo, en beneficio de los hijos de jornaleros del poblado sonorense “Miguel Alemán”.
El son jarocho ha evolucionado a la par de la sociedad con letras que reflejan la realidad actual, asegura el jaranero Joel Cruz de “Los Cojolites” que celebrarán 20 años en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Durante la entrega del Premio Ariel, en la que triunfó la cinta Las Elegidas con 5 estatuillas, el secretario de Cultura Rafael Tovar y de Teresa anunció mayores recursos para el fomento del cine mexicano en el extranjero, a través del Fondo de Promoción Audiovisual.
Artistas, festivales, clubes, periodistas, promotores y esfuerzos por difundir el género en todo el país, son documentados por el investigador Antonio Malacara en el Atlas del Jazz en México.
Conformada por 70 piezas que muestran el quehacer de la costura femenina en el país se presenta en el Museo Franz Mayer la exposición “Dechados de virtud. Bordados y deshilados siglo 18 al 20”
Integrado por algunas anécdotas sobre su oficio, el peruano Hugo Martín, mejor conocido como “Pitillo” presentó el libro “El Manifiesto del Payaso”.