Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
Al dar un ángulo de visión distinta a este exceso de realidad, la literatura siempre nos va a ayudar a comprendernos como sociedad, aseguró Bernardo Esquinca quien participará en el Primer Festival de Novela Negra “Huellas del Crimen” en San Luis Potosí.
La Academia Mexicana de Ciencias, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y Canal 22 presentaron la nueva temporada de la serie: Ciencia en todos lados que producirán las tres instituciones.
La Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México lanzaron la convocatoria para el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Español, dotado con 250 mil dólares.
La gran aportación de los músicos latinoamericanos al jazz radica en la improvisación que se hace con los ritmos de sus regiones, aseguró el pianista venezolano de jazz Edward Simon.
La reflexión sobre el papel de la sátira en Estados Unidos y su interpretación sobre los mexicanos está presente en la muestra “En la mira del Tío Sam, caricatura estadunidense de la Revolución Mexicana” que se presenta en el Museo Nacional de la Revolución.
Las historias humanas detrás de los ídolos deportivos del pasado, son registradas por Carlos Barrón en el libro: Tiempo de compensación.
El artista español Fernando Sánchez presenta la exposición Hoy también fue un día soleado en la Sala de Arte Público Siqueiros, tres obras basadas en documentos reales sobre la matanza estudiantil de 1968 en Tlatelolco.
Fortalecer una tradición y una escuela del bel canto en México es un reto para los tenores, señalaron Francisco Araiza, Ramón Vargas y Javier Camarena.
Este 9 de junio se estrena la cinta “Un holograma para el rey”, realizada en sociedad con la empresa mexicana “Fábrica de Cine”, con la dirección del alemán Tom Tywer, reconocido por la película “Corre, Lola, Corre”.
Inspirada en la vida del guerrillero colombiano, Carlos Pizarro, la novela póstuma de Carlos Fuentes “Aquiles o el guerrillero y el asesino” es la propuesta del Fondo de Cultura Económica y Editorial Alfaguara para recordar al escritor mexicano a cuatro años de su fallecimiento.