Antonio Ramos Revillas, ficción y poesía en la UANL
La Universidad Autónoma de Nuevo Leon dedica más del 25 por ciento de sus publicaciones a la ficción y poesía, señaló su director editorial Antonio Ramos Revillas.
Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
La Universidad Autónoma de Nuevo Leon dedica más del 25 por ciento de sus publicaciones a la ficción y poesía, señaló su director editorial Antonio Ramos Revillas.
El arte existe para cultivar la belleza, para que sepamos lo que es bello aunque a veces a museos, galerías y artistas se les olvida. Así lo afirma Victoria García quien presenta el libro: “Para amar el arte”.
Una comedia negra que retrata el México convulso, atacado por la violencia, es la película El vigilante, opera prima de Diego Ross.
Falleció a los 53 años el cantante británico, George Michael, quien en los 80, innovó en la música y vestimenta.
Con 70 títulos la colección de periodismo cultural de la Dirección de publicaciones de la Secretaría de Cultura es un foro para la memoria cultural, aseguraron especialistas.
A tres décadas de su fundación el Museo Nacional de la Estampa recibió en este 2016 a más de 33 mil visitantes.
Luego de doce años de su primera publicación, Un mundo infiel, la primera novela de Julián Herbert fue reeditada por la española Malpaso.
Resaltar la importancia que le da la cultura Wixárica a la ensoñación para aprender a sanar en la propuesta de la película El sueño del Marakame, dirigida por Federico Ceccheti.
La música, el cine y los recuerdos de un México que ya no existe dan forma a la película “El peluquero romántico” dirigida por Iván Ávila y que buscará su exhibición comercial durante el 2017.
Una reflexión sobre la Ciudad de México como un lugar imaginario y como la posibilidad para seis escritores extranjeros de sobrevivir, es la propuesta de Fabrizio Mejía Madrid en la novela “42 metros cuadrados”.