Notas que escuchas en La Feria Carrusel Cultural.
Consolidar la labor desarrollada en los últimos 4 años, con la idea de mostrar un México pluriétnico y pluricultural será el proyecto de trabajo que desarrollará durante su gestión el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto.
Como una celebración a la música y a la costa de Oaxaca, Alejandra Robles “La Morena” se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional este 2 de febrero.
La Orquesta Sinfónica Nacional junto con Mario Iván Martínez y la música de Eduardo Gamboa, evocarán en el Palacio de Bellas Artes a dos grandes relatos de nuestro país con el Concierto Leyendas del México Antiguo.
Mostrar lo que significan los momentos en la vida es la intención del montaje: “Piezas”, colaboración de la Nottle Company de Corea del Sur y el Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano de Puebla.
El realismo mágico reflejado en 132 piezas de joyería, arte objeto y escultura conforma la muestra “Camino Andado” del artista multidisciplinario Mario Martín del Campo.
El sello editorial Travesías de Océano que ha publicado cerca de 400 títulos, celebra este 2017 su décimo aniversario con seis libros nuevos y con la creación de Historias Gráficas para jóvenes.
El cabaret tiene el reto y la obligación de mantenerse siempre en coyuntura y de conservar al humor como el principal protagonista, dijo en entrevista Liliana Ramírez coautora del espectáculo “La casa de los celos. O quien la tiene más grande (La gallardía)”.
La lengua Mé Phàà, originaria de la zona de la montaña guerrerense es por primera vez publicada en el poemario “Xtambaa, Piel de Tierra” de Hubert Malina, que fue presentado en la Sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes.
Por su trabajo en Silence de Martin Scorsese, el mexicano Rodrigo Prieto fue nominado al Premio Óscar por la Mejor Fotografía.
La soprano María Katzarava y el barítono Alfredo Daza participarán el 1 de febrero en el estreno de la ópera Stiffelio de Giuseppe Verdi en Berlín, Alemania.