La condición humana, tema de la novela Olegaroy
Lo que es patético para el ser humano, lo que es anormal, lo que no tiene sentido, es muy rico para la literatura, sostiene el escritor David Toscana quien presenta su más reciente novela “Olegaroy”.
Lo que es patético para el ser humano, lo que es anormal, lo que no tiene sentido, es muy rico para la literatura, sostiene el escritor David Toscana quien presenta su más reciente novela “Olegaroy”.
Como encuentro cultural, como reunión literaria y como espacio para el diálogo y la discusión de las ideas, no hay nada que se pueda comparar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, afirmó su directora Marisol Schulz. Presentamos una conversación con la también editora para detallar la 31 edición que se llevará a cabo del…
Con una invitación a los jóvenes a acercarse a la ópera, en nuestra Sección de Críticos desde Oaxaca, Saraí Fernández. subraya la capacidad de la música y de la juventud para expresar y compartir emociones.
A través de sus diversos personajes, el actor y cantante Pedro Infante logró convertirse en un reflejo de la sociedad del siglo XX. Lo recordamos al conmemorarse este 18 de noviembre el centenario de su natalicio.
Desde el Parque Bicentenario donde se celebra la 37 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil contamos con la presencia de la autora colombiana Carolina Andújar, quien presenta el libro “Despertar de la sirena”.
La VI Mesa Redonda de Teotihuacán inició actividades con un homenaje al arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, quien fue investido con la “Medalla al Mérito Manuel Gamio”.
Más de 500 piezas entre escultura, pintura, grabado e instalación se exhibirán a partir del 24 de noviembre en “La Ciudad de México a través del arte. Travesía de ocho siglos” exposición con la que reabre sus puertas el Museo de la Ciudad de México.
La película mexicana “Cuando los hijos regresan” dirigida por Hugo Lara participa en la sección oficial en competencia del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se lleva a cabo hasta el 18 de noviembre en dicha ciudad española.
El ilustrador, narrador y músico Juan Gedovius, regresa a la industria editorial con el libro “Peter Pan”; nos visitó en cabina para compartir su trabajo.
En la sección de críticos, Roberto Navarro habla sobre las aportaciones del fotógrafo Gaspard-Félix Tournachon conocido como “Nadar” y explica la relación de la fotografía con la pintura.