Finzi Pasca presenta en México Per te
La puesta en escena Per te, (Por ti) de la compañía Finzi Pasca, es un homenaje al teatro, al escenario y al arte circense. Se presentará hasta el 2 de julio en el Centro Cultural Teatro 1.
La puesta en escena Per te, (Por ti) de la compañía Finzi Pasca, es un homenaje al teatro, al escenario y al arte circense. Se presentará hasta el 2 de julio en el Centro Cultural Teatro 1.
La paradoja del tiempo es mostrada por el director José Julián Vázquez en la película Fausto que llega a la cartelera este 23 de junio.
La relación entre libros y gráfica siempre ha sido estrecha y se revisará en el ciclo de mesas redondas del Museo Nacional de la Estampa en torno a la exposición: “Impresiones de México: La estampa y las publicaciones ilustradas en el siglo XIX”.
Con un acercamiento religioso contemporáneo e inspirado en la realidad latinoamericana, el argentino Osvaldo Golijov compuso “La Pasión según San Marcos” que será interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional este 23 y 25 de junio en el Palacio de Bellas Artes.
La convocatoria para la séptima edición del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada cerrará este 2 de julio.
“Tomaba fotos como si fuera un niño jugando con una pelota”, asegura Enrique Metinides, paramédico, periodista y un pilar de la fotografía de la nota roja en México por más de cinco décadas. “El niño” compartió su experiencia de vida en entrevista.
En sus canciones, la banda sueca Amon Amarth rinde un homenaje al espíritu explorador y combativo de los pueblos nórdicos, es el comentario de Abraham Díaz, en la sección de críticos.
Con una propuesta musical con tonos gitanos y matices balcánicos, además de influencias de la salsa, cumbia ska y reggae, la agrupación chilena Villa Exótica, presenta su primer disco. Nos visitaron en cabina sus integrantes Alfredo Sigales, Ian Thompson, Bastián Thompson y Anton Thompson.
Una narración en tres tiempos en la que el protagonista busca la caja negra de su pasado, es La Pampa Imposible de David Miklos. Conversamos con el autor.
La exposición “Leo Matiz. El muralista de la lente. A cien años de su nacimiento 1917-2017” que albergará el Antiguo Colegio de San Ildefonso ofrece un panorama del arte creativo del colombiano y su relación con las artes visuales.