Eduardo Mendoza recibe Premio Cervantes de Literatura
Con una reivindicación del humor en la literatura, el escritor español Eduardo Mendoza recibió este jueves el Premio Cervantes 2016, el reconocimiento más importante en lengua española.
Con una reivindicación del humor en la literatura, el escritor español Eduardo Mendoza recibió este jueves el Premio Cervantes 2016, el reconocimiento más importante en lengua española.
Con el fin de reconocer a la industria fílmica nacional, el Senado de la República declaró al 15 de agosto como Día Nacional del Cine Mexicano.
“Los inventos de Leonardo Da Vinci” es la exposición que integra 30 reproducciones de las principales máquinas creadas por el pintor renacentista.
Del 24 al 29 de abril, se llevará a cabo el 31 Festival Internacional de Danza José Limón en Sinaloa, una de las citas dancísticas más importantes del país.
Las energías renovables, el cambio climático y sus consecuencias son los temas que abordará el noveno Festival Cinema Planeta del 2 al 7 de mayo en Cuernavaca, Morelos.
Muertos vivientes en la época independentista es la propuesta de la película mexicana Ladronas de Almas que se estrena este 21 de abril en salas comerciales de la CDMX y diversos estados de la República. Nos visitó en cabina su director, Juan Antonio de la Riva.
La pintura de bodegón como antecedente de la fotografía construida y el arte fotográfico como influencia en las vanguardias artísticas, es el tema que desarrolla en la sección de críticos, Roberto Navarro.
Los guitarristas de jazz Alberto Medina y Roberto Picasso presentan el disco Conversaciones.
Conocer la vida de Teilhard de Chardan, un hombre que logró conciliar el pensamiento evolucionista y científico con la fe, es la propuesta de la obra “El corazón de la materia. Teilhard, el jesuita” que dirige Luis de Tavira.
Del 27 de abril al 5 de mayo se llevará a cabo en Pachuca, Hidalgo, el Festival Internacional de la Imagen 2017 con Italia como país invitado de honor y un homenaje al fallecido Ramón Valdiosera.