Un mundo mágico en la novela Moprayla
Luciana Langoni plasma en la novela “Moprayla” la locura, el poder, la individualidad y la necesidad de la convivencia con el otro.
Luciana Langoni plasma en la novela “Moprayla” la locura, el poder, la individualidad y la necesidad de la convivencia con el otro.
Falleció la crítica de arte, historiadora y catedrática, Teresa del Conde Pontones, quien fue directora del Museo de Arte Moderno en los años 90 del siglo pasado. El doctor en historia Juan Solís habla sobre la trayectoria de Teresa del Conde. El crítico de arte y poeta Miguel Ángel Muñoz habla sobre Teresa del Conde.…
Con la presencia de Cuba como país invitado, los días 17, 18 y 19 de febrero se llevará a cabo el Festival Son de Casa del Lago 2017. Conversamos con el pianista Osmany Paredes, quien participa en el encuentro.
En la sección de críticos, Estela Leñero habla del montaje “Dos copetes de cuidado” de Cecilia Sotres que hace una parodia sobre la política contemporánea.
Víctima de un infarto, falleció a los 87 años el actor y director de escena, José Solé, quien estuvo al frente en más de 90 montajes escénicos.
La música del fallecido compositor Nino Rota evocará diversas épocas y lugares de Italia este 17 y 19 de febrero en el Palacio de Bellas Artes.
Interpretar música original y utilizar todos los recursos musicales que ofrece el contrabajo son las propuestas del ensamble Bassmasse que integran once músicos de diversos países.
“Los 100 días que hicieron al México moderno. El debate por la Constitución 1916-1917” es la exposición temporal que se presenta en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec como parte de los festejos por el Centenario de la Carta Magna.
Del 11 al 19 de marzo se llevará a cabo en Mérida, la Feria Internacional de la lectura de Yucatán, FILEY 2017.
En el libro La superficie más honda, Emiliano Monge presenta once cuentos que hablan sobre la maldad en la condición humana. Nos visitó en la cabina su autor. ESCUCHE LA ENTREVISTA