Juvenal Acosta ve a la muerte con un sentido poético
La muerte vista como una fuente de descubrimientos sensuales y como el fin de un cuerpo, es plasmada en la novela “La hora ciega” de Juvenal Acosta.
La muerte vista como una fuente de descubrimientos sensuales y como el fin de un cuerpo, es plasmada en la novela “La hora ciega” de Juvenal Acosta.
Con cerca de 120 obras de artistas como Chillida, Tàpies, Matta, Miró, Lupertz y Ráfols-Casamada la exposición “Horizontes Imaginarios” de Miguel Ángel Muñoz muestra la relación entre la poesía y las artes visuales. Conversamos en cabina con el poeta y crítico de arte.
El poeta Eduardo Lizalde al recibir de manos del presidente Enrique Peña Nieto el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, reconoció las aportaciones de Fuentes para la literatura universal a través de dos obras fundamentales Terra Nostra y La región más transparente.
Más de tres mil personas disfrutaron en Cancún del primer concierto en México de la cantante y bajista de jazz Esperanza Spalding quien cerró la sexta edición del Festival Oasis Jazz U.
Reinventarse en la música y en los géneros musicales es una de las propuestas que brinda, la agrupación San Pascualito Rey que se presentará este 3 de junio en el Plaza Condesa.
Expertos del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del Instituto Nacional de Bellas Artes realizaron los trabajos de restauración de los murales de José Clemente Orozco dañados durante el sismo que azotó Guadalajara en mayo de 2016. Conversamos con el director del Cencropam, Ernesto Martínez para conocer los detalles de esta intervención.
Con la participación de 800 expertos entre creadores, promotores, intérpretes y periodistas comenzó en Guadalajara la Feria Internacional de Profesionales de la Música FIMPro.
Un drama metafísico de búsquedas y reencuentros es “Arritmia”, primera coproducción México- Sicilia que dirige el mexicano Gibrán Bazán.
Como un diálogo entre México y España se presenta en el Museo de Arte Carrillo Gil la exposición “Cartografías Líquidas” que se basa en postulados del filósofo Zygmunt Bauman.
“Transparente” es la cuarta producción discográfica del pianista y compositor Esteban Herrera que suma el talento de la cantante Iraida Noriega.