Proyectos para 2017 del Teatro La Capilla
Crear nuevos públicos y consolidar el foro para las artes escénicas, son los objetivos del titular del Teatro la Capilla y del Laboratorio Salvador Novo, Boris Shoemann para este 2017.
Crear nuevos públicos y consolidar el foro para las artes escénicas, son los objetivos del titular del Teatro la Capilla y del Laboratorio Salvador Novo, Boris Shoemann para este 2017.
Es cada vez más frecuente y cercana la amenaza del terrorismo en cada país, en cada ciudad, por eso es necesario recordar la importancia del respeto a la vida de todos, dijo la actriz Fanny Sarfati quien protagoniza el monólogo “¡Basta!”.
Falleció a los 75 años, el argentino Ricardo Piglia, escritor, guionista, ensayista y crítico literario, considerado un autor clásico de la literatura en español contemporánea.
La cinta estadunidense “La La Land” de Damien Chazelle arrasó con 7 premios en la entrega de los Globos de Oro, convirtiéndose así en la película más premiada por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
El artista mexicano Julio Carrasco Bretón inaugurará el 19 de enero en el Salón de la Plástica Mexicana la exposición: “Los surcos de la creación” Cuatro décadas de creación artistica. Esta tarde conversaremos con él.
Algunas de las actividades musicales que tendrán lugar en el 2017 son abordadas por Lázaro Azar en nuestra Sección de Críticos.
María Cristina García Cepeda asumió la titularidad de la Secretaría de Cultura.
Reflexionar y compartir la obra creada a partir de la relación entre la ortopedia y el arte es uno de los ejes del primer taller de Instituto para el Intercambio Creativo impartido por el artista Mario Bellatin.
Un proyecto de creación artística con la cual Alejandro Jodorowsky continúa con la sanación de las heridas de su pasado es el largometraje Poesía sin fin, que se estrenará en México en el 2017.
Lorena Abrahamson, subcoordinadora de Teatro para Niños y Jóvenes del INBA, nos platica sobre la oferta de teatro infantil para las próximas semanas.