Filmoteca de la UNAM recuperan cine en 16 mm
Documentales filmados en 16 milímetros por directores como Alberto Cortés y Paul Leduc y que fueron restaurados por la filmoteca universitaria serán exhibidos durante el FICUNAM.
Documentales filmados en 16 milímetros por directores como Alberto Cortés y Paul Leduc y que fueron restaurados por la filmoteca universitaria serán exhibidos durante el FICUNAM.
“Conferencia sobre la lluvia” de Juan Villoro, regresa a escena en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque a partir del 16 de febrero.
Falleció a los 76 años el cantante estadunidense Al Jarreau. Su versatilidad lo llevó a interpretar desde pop hasta jazz con una discografía de más de 25 títulos.
Si bien el amor está cada vez más contaminado por el consumo, la manipulación y los problemas de comunicación, lo que aún queda en el fondo de las personas son las emociones, señaló el caricaturista Boligán quien presenta el libro: “El amor y otras mentiras”.
La cantante británica Adele fue la gran ganadora durante la 59 Entrega de los Premios Grammy a lo mejor de la música en Estados Unidos, entre ellos a Mejor Canción y Disco del Año.
El 15 de febrero, Horizonte cumple 17 años de ser la única emisora mexicana dedicada al mundo del jazz en todas sus vertientes. Conversamos con su productor general, Roberto López sobre las actividades de este aniversario.
Con motivo de los 208 años del natalicio de Charles Darwin, Paula Ximena García, en la sección de críticos, recuerda El origen de las especies, una obra que sigue causando polémica en algunos sectores de la sociedad especialmente en los Estados Unidos.
Con más de mil 400 actividades, Querétaro como estado invitado y el tema central el Centenario de la Constitución, se llevará a cabo del 23 de febrero al 6 de marzo, la 38 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Mirada Suspendida es el título de la pieza que el artista Manuel Felguérez presenta en Zona Maco como parte de la colección Arte Objeto de Tane.
Integrado por centenares de objetos, documentos y fotografías, el Archivo Kubrick es investigado por profesionales en la Universidad de Artes de Londres.