Entrevista con Eduardo Huchim May, periodista y articulista del diario “reforma” y autor de varios libros.

De acuerdo con la reforma constitucional, una vez elegidos los 100 integrantes que conformarán la asamblea constituyente, se dará paso a la elaboración de la constitución de la ciudad de México, que tendrá que estar lista a más tardar en enero de 2017. Los promotores de esta asamblea constituyente promulgaran la constitución de la la Ciudad…

Entrevista con Maribel González Pedro, abogada y activista del centro de derechos humanos de la montaña Tlachinollan.

La comunidad “Júba Waijín”, de la montaña de guerrero, lograron frenar la entrada de dos empresas mineras a la exploración de sus territorios, conformadas por 168 mil hectáreas que estaban comprometidas para abrir minas a cielo abierto.el juzgado primero de distrito de Chilpancingo reiteró su fallo a favor de la comunidad indígena, sentencia calificada como…

Entrevista con : Dr. Jorge Joaquín Gómez de Silva Cano, titular del tribunal agrario del distrito 10, ubicado en Tlalnepantla, estado de México

Los tribunales agrarios son órganos jurisdiccionales dotados de autonomía constitucional, de carácter federal, que se encuentran integrados por magistrados propuestos por el ejecutivo federal y designados por la cámara de senadores y, en los recesos de ésta, por la comisión permanente y cuya función primordial es la administración de justicia agraria. Los tribunales agrarios nacieron…

Entrevista con el Dr. Mario Ojeda Revah, profesor-Investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC).

La crisis actual de brasil afecta a México, pues ambos países pertenecen a la misma región. Esta situación manda señales de desconfianza en la inversión pública y aleja los capitales de las economías emergentes como la nuestra. Además, podría tener otras repercusiones en territorio nacional debido a la percepción de que nuestra clase política está…

Entrevista con el Dr. Roberto Russel, presidente de la fundación vidanta

El premio “fundación VIDANTA” nació de una iniciativa que asocia a la organización de los estados americanos (OEA), a la secretaría general iberoamericana (SEGIB) y a la fundación vidanta. Tiene la finalidad de reconocer y apoyar trabajos sobresalientes y originales que se realizan en américa latina y el caribe para reducir pobreza, desigualdad y combatir…

Entrevista con el Poeta y Crítico de Arte; Miguel Ángel Muñoz

La exposición de obra gráfica y dibujo “horizontes imaginarios. Un encuentro en el tiempo”, será inaugurada el próximo miércoles 18 de mayo, a las 19:00 horas, en la galería urbana, ciudad de México y presentará obras de grandes maestros internacionales, con la curaduría de Miguel ángel Muñoz. En esta exposición el público podrá disfrutar obras españolas, americanas,…

Entrevista con Olga González Martínez, consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Organización y Geoestadística Electoral del IEDF.

De los 100 diputados que integrarán la Asamblea Constituyente que redactará la Constitución de la Ciudad de México, 60 serán designados a través de una elección a celebrarse el 5 de junio, en la que podrán votar los capitalinos, pero… ¿cómo será este proceso? El INE ha ido desarrollando lineamientos para diseñar las boletas y…

Entrevista con el Periodista Juan Ibarrola; periodista especializado en temas de las fuerzas armadas.

La procuraduría general de la república informó que buscará la re aprehensión de los 3 elementos del ejército mexicano involucrados en el caso tlatlaya, quienes fueron liberados el pasado viernes. El peritaje indica que los disparos fueron realizados a una larga distancia. El país que criminaliza a sus fuerzas, se debe de tener confianza en…

DÍA MUNDIAL DEL INTERNET

Desde 2006, la Organización de las Naciones Unidas dictaminó que cada 17 de mayo, se celebrará  el Día Mundial del Internet, en aras de convertirlo en  un derecho inalienable para todas y todos.  Y así reducir la brecha digital que existe entre las naciones desarrolladas y las subdesarrolladas. Héctor García Puga, nos hablará acerca de…

Entrevista con Salvador Jara Guerrero, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con el objetivo de que los egresados de bachillerato no se queden sin lugar en la universidad, la SEP, junto con el estado de México, hidalgo, y la ciudad de México, ofrecerán 453 mil espacios en universidades públicas y privadas para 341 mil 473 egresados de estas cuatro entidades. Al presentar la estrategia “un lugar…

Entrevista con Jorge Arias, director del Índice de Desarrollo Democrático México (idd-mex), y director del observatorio “polilat”.

México alcanzó un nivel promedio de 5 mil 628 puntos en cuanto a la calidad de su democracia en el índice de desarrollo democrático de México (idd-mex-2015), lo cual es un avance en comparación con el estudio del año anterior que fue de 4092 puntos El análisis muestra que, a escala nacional, México ha avanzado…

Entrevista con el Dr. Alfonso Hernández Maya, coordinador general de política del usuario del instituto federal de telecomunicaciones (IFT).

El IFT recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier interesado con respecto al “anteproyecto de lineamientos generales para la publicación de información transparente, comparable, adecuada y actualizada relacionada con los servicios de telecomunicaciones”. Dicho anteproyecto tiene por objeto garantizar los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones establecidos en la ley federal de telecomunicaciones…

Entrevista con el Mtro. Eduardo Hernández Sandoval, socio-director adscrito al área de investigación y desarrollo de la clínica del tabaco.

La planta conocida como amapola tiene una resina que se extrae y se convierte en opio. Los legisladores conocen perfectamente la ley de salud. Se necesita un proceso especifico para este tipo de drogas controladas. La morfina crea dependencia, no se puede poner al alcance del público. este tipo de drogas como si fueran simples…

Entrevista con la Mtra. Blanca Estela Marín Sánchez, internacionalista y académica de la facultad de estudios superiores (fes) Acatlán.

El Presidente interino de la cámara baja de brasil, Waldir Maranhão, anuló el juicio político que se efectuaría contra primer mandataria Dilma Rousseff, lo que complicó aún más la lucha por el poder en el país más grande de américa latina. El legislador Maranhão, sorprendió a dicha nación con esta decisión, dos días antes de…

Entrevista con la Dra. Viridiana Rios, por la Universidad de Harvard, y experta del Woodrow Wilson Center, en Washington, D.C.

El presidente Enrique Peña nieto declaró que México no está de acuerdo con posicionamientos discriminatorios emitidos en estados unidos para elegir presidente o presidenta. “Para el gobierno de México, el proceso electoral que se sigue en los estados unidos lo observamos y seremos respetuosos del mismo, porque no intervenimos en ese proceso, no habremos de…

Entrevista con Mariana Tovar, madre de uno de los pequeños víctimas de violación y abuso sexual.

Un escándalo rodea al kinder “montessori-matatena”, ubicado en la colonia extremadura insurgentes, tras la denuncia de abuso infantil (físico, psicológico/emocional y sexual) contra menores, hecha por sus padres. El sr. Duarte, quien no tenía nada que hacer ahí, puesto que no es personal docente, deberá enfrentar varias denuncias y averiguaciones previas ante la pgj por parte…

Entrevista con la Dra. Gabriela Cano Ortega, coordinadora del programa interdisciplinarios de estudios de la mujer (piem) y profesora-investigadora del centro de estudios sociológicos de el colegio de México.

Importancia y significado del “día de las madres” y su relación con el feminismo, así como el reto de las madres trabajadoras y profesionistas de la actualidad. El feminismo hace crítica sobre el día de las madres, es uno de los pocos días en donde se hace reconocimiento de la labor de las mujeres que…

Entrevista con Marco Fernández, profesor investigador de la escuela de gobierno del Tec de Monterrey e investigador de México evalúa.

Luego de que el pasado 28 de abril, el PRI y el PVEM, concluyeran su documento de trabajo para armar el sistema nacional anti corrupción, en el que se incluían cinco de las 7 leyes secundarias, la iniciativa ciudadana 3 de 3 quedó fuera de dicho planteamiento, por lo que se espera que su inclusión…