Entrevista con el Dr. Ramses Pech, analista de la Industria Energética y en economía y asesor independiente.

La secretaría de hacienda y crédito público (shcp) anunció que a partir de hoy lunes, la gasolina costará 56 centavos más. El litro de magna costará 13.96 pesos, lo que representa un alza de 4.2 por ciento; el litro de premium costará 14.81, es decir 44 centavos más, lo que representa un incremento de 3.1…

Entrevista con el Dr. Juan Manuel Portilla, profesor-investigador de la facultad de estudios superiores (fes) acatlán de la UNAM.

Después del intento de golpe de estado del pasado 15 de julio, el gobierno turco anunció el cierre de más de 130 medios de comunicación, según la agencia oficial Anadolu. La lista ha sido publicada en la gaceta oficial de la república de Turquía, donde también aparecen los nombres de los 1.700 miembros del ejército…

Entrevista con Ana Lilia Herrera Alzaldo. Titular de la Secretaría de Educación del Estado de México.

“Programa Escuelas de Verano 2016” Este programa es un logro de la reforma educativa, que funciona como un apoyo a los padres de familia que actualmente laboran. Es un programa lúdico- saludable. Inscripciones antes de que acabaran las clases del ciclo escolar 2015-2016. Adaptar a los jóvenes a la nueva era donde papá y mamá…

Entrevista con el Lic. Jorge Gordillo Arias, Director de Análisis económico de Cibanco.

El mercado financiero, esta a la expectativa sobre las acciones que se tomen a futuro. Hay en el aire preocupación en el aspecto económico, donde Donald Trump no es el candidato perfecto. Los fundamentos del país siguen siendo sólidos, aunque tenemos recursos como país para afrontar una situación negativa. Revisión al tratado de libre comercio…

SÍNDROME DE BURNOUT O DESGASTE POR EL TRABAJO

El Síndrome Bournout  es el padecimiento de nuestros días en México y está relacionado con ambientes laborales altamente competitivos, largas jornadas de trabajo y estrés intenso. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los mexicanos trabajamos 500 horas más que el promedio de países miembros, que incluyen a naciones como…

Entrevista con el Lic. Adrián Arias Durán, Periodista especializado en telecomunicaciones y colaborador del periódico “La Crónica”.

Lo bueno y malo de Pokemon Go. Es un juego de realidad aumentada, ha provocado revuelo en otros países, logrando que la gente salga a las calles. Es un juego creado por Nintendo, rebasando el acceso a las redes sociales como Facebook, mezcla de la tecnología, salir a la calle como una necesidad y el…

Entrevista con Adan Shinagawa Araujo, Comandante del H. Cuerpo de bomberos de Culiacán Sinaloa.

Se encuentran en estado de emergencia, con equipo de antigüedad de diez años, donado por corporaciones de otros países. Tienen un retraso, donde por lo consecuente el tiempo de respuesta es lento. Se reunieron 31 mil firmas ciudadanas para incentivar la Reforma a la Ley de Protección Civil para el estado de Sinaloa. Solo 25…

Entrevista con el Arquitecto Julio César Soto, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Presidente Municipal de Tulancingo, Hidalgo.

Se pide una condena pública, luego de los hechos ocurridos en Pungarabato y en San Juan Chamula. Piden un protocolo de seguridad para los alcaldes del país, y esperan no se vuelva un deporte este tipo de asesinatos y en lo que va de este sexenio 14 alcaldes han sido asesinados. En la ANAC se…

Entrevista con Erhan Cokcoskun, Director del Centro Cultural Turco en México.

Turquía declaró estado de emergencia durante tres meses. Por lo tanto el presidente Turco Recep Tayyip Erdogan, suspendió la convención europea de derechos “para no entrar en conflicto con sus obligaciones internacionales”. La purga tras el intento de golpe de estado, alcanza ya a 60 mil personas. Entre estas figuran 260 jueces y fiscales militares que…

Reportaje con Erika Rosete: Fallo histórico reconoce oficialmente existencia de operación cóndor.

El 27 de mayo tuvo lugar en Argentina un fallo histórico, por primera vez en la historia una instancia judicial reconoció y sentenció a implicado en la llamada Operación Cóndor. Misivas como la de 1975, llegaron a manos de gobernantes de Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay donde se negaba la existencia de una operación en contra…

FALLO HISTÓRICO RECONOCE OFICIALMENTE EXISTENCIA DE OPERACIÓN CÓNDOR

A más de 40 años de la imposición de dictaduras militares en países sudamericanos, el pasado 27 de mayo tuvo lugar, en Argentina un fallo histórico: por primera vez en la historia una instancia judicial reconoció y sentenció a implicados en la llamada Operación Cóndor, que dejó miles de muertos y desaparecidos por ser contrarios…

Entrevista con Marcelo Delajara, Director del programa de crecimiento económico y mercado laboral del Centro de estudios Espinoza Yglesias (ceey).

Las recientes mediciones de los ingresos de los hogares mexicanos hecha por el INEGI. Ingresos sobrecortados, se habla de una medida que no es comparada con otros años, también es posible compararla con los empleos. Es lamentable el que no se tenga una medida para comparar los ingresos en los hogares. Se pide al INEGI…

Entrevista con el Dr. Sergio López Ayllón, Director General del Centro de investigación y docencia económicas (CIDE).

La SEP presentó el “nuevo modelo educativo” y la “propuesta curricular”, que tiene como propósito mejorar el sistema de enseñanza en México, misma que entrará en vigor en el ciclo escolar 2017-2018.Así se propone que las escuelas tengan una nueva organización, mejores prácticas en el aula, un plan de estudios actualizado y maestros con mayor…

Entrevista con Eduardo Bohórquez López, director de Transparencia Mexicana.

El registro público de la propiedad es un órgano que ha permitido la corrupción, ya que ha ocultado propiedades. Los miembros de la sociedad civil serán quienes encabezan este sistema. La percepción de la corrupción se podría ver en aproximadamente una década. Lo que cambio es la sociedad mexicana quienes están imponiendo la agenda pública…

Entrevista con Raúl Ferráez Pérez Pascal, Presidente de la revista “Líderes Mexicanos”.

Por décimo sexto año consecutivo, la lista de “los 300 líderes más influyentes de México” presenta a los personaje más influyentes de la sociedad mexicana. Aunque por años, los mismos apellidos han sonando fuertemente, lo cierto es que la influencia no es la misma. Hoy los líderes tienen nuevas formas de manifestarse. Desde que se…

Entrevista con el Sen. Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de puntos Constitucionales e integrante de la Comisión de Justicia de la cámara alta.

El presidente Enrique Peña Nieto, promulgó el pasado lunes, el “Sistema Nacional Anticorrupción”. Dicho sistema estará conformado por un “Comité Coordinador”, quien será el encargado de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes; un “Comité de Participación Ciudadana”, que ayudará al primero con tareas específicas y será el vínculo con las organizaciones sociales; y la…

Entrevista con la Mtra. Arlene Ramírez Uresti, profesora internacionalista del Instituto Tecnológico y de estudios superiores de Monterrey.

La matanza del pasado jueves en Niza, que ha costado la vida a 84 personas y más de 100 heridos, de los cuales 52 permanecen en estado de gravedad, demuestra que Francia debe prepararse para otros atentados, según especialistas internacionales. El terror entra en una nueva fase; lo ocurrido ha echado por tierra la tesis…