Entrevista con Marina Núñez Bespalova, directora General de Publicaciones de la SECULT. Y Paola Marán Leyva, directora de la 36° Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

El pasado viernes 11 de noviembre, inició la trigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en el Parque Bicentenario de la delegación Miguel Hidalgo. Durante 11 días, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, obras de teatro, artes escénicas, cuenta cuentos, talleres, presentaciones editoriales y charlas con profesionales, así como visitas escolares para los colegios.…

Entrevista con el Maestro Eduardo Hernández Sandoval, socio-fundador de la Clínica del Tabaco A.C.

California legalizó el pasado martes durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el uso recreativo de marihuana, mientras que Florida aprobó su uso medicinal. La propuesta, también regula el cultivo, producción y venta de la yerba. Con este resultado, California se une a los estados de Washinton, Oregon, Colorado, Alaska y el Distrito de Columbia,…

Entrevista con Verónica Rodríguez Jorge, coordinadora de Programas de la organización Oxfam-México

El número de asesinatos, ataques y actos represivos en contra de personas defensoras de derechos humanos en América Latina está alcanzando límites históricos, de acuerdo al informe “El riesgo de defender”. De igual manera, enfatiza que las mujeres defensoras, están más expuestas a la violencia debido a la cultura patriarcal y machista que aún predomina…

Entrevista con el Doctor José Antonio Ordoñez Díaz, experto en Servicios Ambientales y Cambio Climático, y profesor de la UNAM y el Tecnológico de Monterrey.

“La Cumbre Mundial del Clima” comenzó el pasado lunes en Marraquech, Marruecos, con el objeto de alcanzar cumplir el acuerdo de París, que entró en vigor el 4 de noviembre, tras ser ratificado por un centenar de países. El Acuerdo de París tiene como fin principal que la temperatura del planeta no suba más de…

Entrevista con el Dr. Carlos Karam Quiñones. Presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).

Organizaciones agrupadas en la REDNACECYT y 739 docentes e investigadores de varias universidades, rechazaron el recorte al sector  de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) propuesto por el Ejecutivo Federal en el presupuesto para el siguiente año. Advirtieron que de concretarse el recorte, habrá consecuencias negativas para el desarrollo del país. Por lo que llamaron a…

Entrevista con Teresa Ulloa Ziáurriz, Directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe.

En días pasados, el Senado de la República aprobó con 87 votos a favor las reformas a la Ley para Prevenir la Trata de Personas; se sancionará hasta con 50 años de cárcel a quien retenga a una persona con fin de explotarla sexual o laboralmente. Tras cuatro años de discusión, la reforma fue devuelta…

Entrevista con la Maestra Raquel Saed Grego, experta en temas de Estados Unidos y académica del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana

Balance de las Elecciones en Estados Unidos 2016, en las que resultó vencedor el candidato republicano Donald Trump. Esta mañana, la candidata demócrata Hillary Clinton reconoció públicamente su derrota. Escucha más del tema.

Entrevista con el Mtro. Arturo Sánchez Gutiérrez, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE)

El INE tuvo una participación como observador en las elecciones que se llevaron a cabo el día de ayer, martes 8 de noviembre en Estados Unidos, donde se elegió al nuevo presidente de dicha nación. Lorenzo Córdova, presidente del INE, y los consejeros Arturo Sánchez, Beatriz Galindo y Enrique Andrade, acudieron como observadores internacionales. Escuche la entrevista y…

Entrevista con Jesús Esquivel, corresponsal del semanario “Proceso” en Washington, Estados Unidos.

A diferencia de otros mecanismos electorales en el mundo, en Estados Unidos el presidente no se elige por voto directo, sino por medio de una estructura llamada Colegio Electoral, instancia que cuenta con 538 “electores”, resultado de la suma de miembros de la Cámara de Representantes y el Senado, que se reparten entre los estados…