Entrevista con el Maestro Arturo Espinosa Silis, director de Strategia Electoral y especialista en temas electorales.

La Unidad de lo Contencioso Electoral inició investigaciones sobre el financiamiento de propaganda en revistas que incluyeron a algunos políticos en sus portadas, con lo que se busca verificar si hay uso de recursos públicos en estas publicaciones y por ende, transgresión de las prohibiciones en la materia. Este tema re surge luego de que…

Entrevista con el Maestro Armando Azúa García, experto en temas de Estados Unidos y académico de los Departamentos de Estudios Internacionales y de Historia de la Universidad Iberoamericana.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó en días pasados una advertencia a través de “Twitter”, en la que amenazó con romper el acercamiento diplomático de su país con Cuba, si el gobierno de Raúl Castro se niega a negociar cambios en su política interna. “Si no está dispuesta a hacer un acuerdo…

Entrevista con la maestra Nicole Finkelstein Mizrahi, directora de “AIDS Healthcare Foundation (AHF) México”.

Según los últimos datos, más de 18 millones de seropositivos carecen actualmente de tratamientos con medicamentos antirretrovirales, aspecto especialmente preocupante en África Central y Occidental. Al menos el 40 por ciento de portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que representan unas 14 millones de personas, desconocen su condición, resaltó la Organización Mundial de la…

Entrevista con Melissa Trouyet de Salomón, presidenta de la asociación civil “Defensoría Animal”

Con 71 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente para prohibir la organización de peleas de perros y establecer que los animales tengan un trato digno. Con ello, el gobierno federal, los gobiernos…

Entrevista con Elena Segura Trejo. Diputada por el PRD, presidenta de la Comisión para el Estudio y Análisis de las Finanzas Publicas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y promotora de la Ley para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down.

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la creación de la Ley para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down de la Ciudad de México y la Unidad para la Atención Especializada en la materia. De esta forma, la capital del país dará…

Entrevista con la Doctora Verónica Montes de Oca, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales y titular del “Seminario sobre la vejez y el envejecimiento”.

Solos y pobres. Así vive en México la mayoría de los viejos: condenados a no gozar de seguridad social, ni de pensión, y orillados al subempleo y lejos de su familia,  conclusiones que se desprendieron del “Taller de Actualización en Comunicación Incluyente y Envejecimiento”, realizado en la UNAM. En México existen 1.2 millones de personas…

Entrevista con la Doctora Rosa María del Ángel Núñez, investigadora titular del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se prepara para una batalla a largo plazo contra el virus del Zika, mientras los investigadores buscan una vacuna. Aunque la OMS ya no lo clasifica como emergencia de salud pública internacional, no significa que la enfermedad se haya detenido. El director ejecutivo de emergencias sanitarias de la…

Entrevista con Leopoldo Falcón, productor y director Teatral y Stage Manager de la gira mundial del Tenor Plácido Domingo.

Los cubanos rinden tributo a Fidel Castro, el líder histórico de la Revolución cubana fallecido el viernes, en el memorial José Martí de la plaza de la Revolución de La Habana, donde sus cenizas permanecerán durante dos días. La capital cubana se prepara para recibir a los mandatarios que acudirán este martes al acto multitudinario de despedida del dirigente. Entérate de…

Entrevista con la Doctora Marta Ochman Ikanowicz, profesora-investigadora en la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey.

Los representantes de seis agencias de las Naciones Unidas en México hicieron un llamado a los gobiernos, al sector privado, a las organizaciones y a la sociedad para crear alianzas e invertir para poner fin a la violencia contra el sexo femenino, pandemia que afecta a dos de cada tres mujeres en el país. De…

Entrevista con el Licenciado Francisco Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de SEDESOL

La comparecencia reciente del secretario de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados, Luis Miranda Nava, concluyó con una confrontación con la diputada de Morena, Araceli Damián, quien durante la reunión le expresó los comentarios más críticos respecto a su supuesto proselitismo desde el cargo con fines electorales. Escucha más sobre el tema:  

Entrevista con el Doctor Abel Pérez Zamorano, director y profesor de la División de Ciencias Económico-Administrativas en la Universidad Autónoma de Chapingo y director de la “Revista Mexicana de Economía Agrícola y los Recursos Naturales”

En México, las mujeres del campo tienen menos bienes inmuebles que los hombres, a pesar de realizar el mismo número e incluso, más de tareas que ellos.  El INEGI, reveló que en las comunidades rurales sólo el 25% de la tierra agrícola es propiedad de mujeres, de acuerdo con datos que se desprenden del Módulo…

Entrevista con el Licenciado Luis Rubio Barnetche, socio en las “Prácticas de Asuntos Gubernamentales, Fusiones y Adquisiciones y Telecomunicaciones” de “Jones Day México”

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que si una potencia se retira del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), se puede apostar a que otra potencia llene ese espacio. Durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), resaltó que el presidente de China, Xi Jinping se puso a disposición de los países…

Entrevista con el Mtro. Abraham Vergara Contreras, especialista en temas de finanzas y académico del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana.

El Banco de México, subió el pasado jueves 17 de noviembre,  la tasa de interés de referencia  en 50 puntos base, al aumentarla de 4.75% a 5.25%. Esta es la cuarta vez que Banxico hace cambio en lo que va del año. Este aumento en la tasa de interés significa que el crédito se hace más caro. Cómo…