Entrevista con Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim)

Según un informe publicado por UNICEF con motivo del “Día de Internacional de la Niña” que se conmemora mañana  11 de octubre, las niñas de entre 5 y 14 años de edad dedican un 40% más de tiempo que los niños (160 millones de horas al día), a realizar trabajos no remunerados en el hogar…

Entrevista con el Lic. Arturo Carranza Güereca, especialista en energía del Instituto Nacional de Administración Pública A.C.

Los precios de las gasolinas subirán 8.6% en promedio para el próximo año, advirtieron gasolineros del país. La  Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) calculó que el próximo año, al quedar eliminado el estímulo fiscal que aplica a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre las gasolinas, el precio de la…

Entrevista con el Doctor Doctor Adolfo Laborde Carranco, internacionalista y catedrático del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México

La construcción de un muro para impedir el avance de los migrantes en Calais, Francia, ha sido objeto de crisis y disputas. La alcaldesa Natacha Bouchart dispuso el pasado lunes detener la polémica edificación, alegando su impacto negativo en el urbanismo y el medio ambiente. En septiembre comenzó la construcción de la pared dirigida a…

Entrevista con el Ing. José Carmelo Zavala Álvarez, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental (GIGA)

La zona industrial donde se ubica la planta de gas “Energía Costa Azul” (ECA), de la empresa “IEnova”, filial de la estadunidense “Sempra”, se ha vuelto muy riesgosa para la población de los alrededores, que desconoce los riesgos de vivir cerca de una compañía de este tipo, advirtió un grupo de ambientalistas. ECA almacena 320…

Entrevista con Javier Pérez Durón, fiscal General del Estado de Morelos

Presenta CNDH recomendación por las Fosas en Tetelcingo y sugiere a la Fiscalía de Morelos, se repare el daño a las víctimas y se investigue quiénes participaron en la inhumación de 119 cuerpos de los cuales 21 ya fueron identificados. Por su parte la Fiscalía de Morelos indicó que realizó importante labor para dignificar los…

Entrevista con Juan Antonio Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC)

Con el fin de analizar las oportunidades del sector plastiquero ante la nueva revolución industrial que vive el país, la ANIPAC llevó a cabo el pasado fin de semana en Mérida, Yucatán, la “XLIX Convención Anual de Plásticos 4.0”. En dicho evento se estudiaron las medidas que permitan ampliar la cadena de proveedores de plásticos…

Entrevista con el Maestro Adrián García Gómez, investigador de Ingresos e Impuestos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP)

En 2017 los contribuyentes pagarán impuestos por 2.7 billones de pesos que equivalen a 56.4 de los ingresos totales estimados por el gobierno federal para dicho ejercicio, que es de 4.3 billones de pesos,  según cifras de la Secretaría de Hacienda. Datos de la dependencia sugieren que la carga de financiar al sector público presupuestario…

Entrevista con el Doctor Mario Torrico Terán, profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México, y coordinador de la maestría en Políticas Públicas Comparadas

Este miércoles será un  día clave para el conflicto en Colombia: el presidente Juan Manuel Santos se reúne en Bogotá con el ex presidente Álvaro Uribe, su gran opositor y líder del “No” que triunfó el fin de semana en el plebiscito y puso en crisis el acuerdo de paz logrado con la guerrilla de…

Entrevista con el Dr. Julio Hernández Barros, comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas (CEAV)

En el marco de los trabajos del Tercer Simposio “Protección, Denuncia y Prevención Social del Delito de Trata de Personas”, organizado por la Secretaría de Gobernación y efectuado en Hermosillo Sonora, el comisionado de la CEAV, Julio Hernández, señaló que la denuncia ciudadana es el mecanismo más importante con la que cuenta el Estado para…

Entrevista Antena Radio con Rosy Orozco, Presidenta de la “Comisión Unidos VS la Trata de Personas”

Entrevista con Rosy Orozco, Presidenta de la Comisión “Unidos VS la Trata de Personas A.C”, habla de legislar y castigar toda la cadena de explotación,incluso a “protituidores” o clientes. En México 47% de la población es susceptible a la Trata de Personas, por lo que se requieren acciones drásticas que han hecho otros países.

Entrevista con el Maestro Rodolfo de la Torre García, director de Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY)

A tres años de la Reforma Educativa, y a la luz de los resultados arrojados por el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE) 2013 y otras fuentes de información, hay análisis y lecciones que deben tomarse en cuenta para la exitosa culminación de la reforma. Basado en el CEMBA…

Entrevista con el Licenciado Carlos Ángel González Martínez, consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal

Autoridades electorales, de transparencia, académicas y de la sociedad civil instalaron el “Observatorio Ciudadano para una Asamblea Constituyente Abierta”, con miras a la creación de la primera Constitución Política de la Ciudad de México. Además, será una instancia horizontal cuyos integrantes elegirán a una Comisión de Enlace y trabajará bajos los principios de un Parlamento…

Entrevista con Rosi Orozco, presidenta de la Comisión “Unidos Vs la Trata de Personas A.C.”

La esclavitud moderna es un negocio redituable que genera ganancias ilícitas superiores a los 150 mil millones de dólares y que tiene un porcentaje casi invisible (.001 por ciento) para efectos de hacer justicia en el mundo, denunció la Organización No Gubernamental “A21” Por su parte, el Índice Global de Esclavitud 2016 (IGE), difundido por…

Entrevista Antena Radio a Layda Negrete Sansores, coordinadora del Programa de Justicia de Mexevalua y el sistema penal en Nuevo León

TEMA: LA CRISIS PENITENCIARA DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN Es un estudio que abarca el nivel federal y se enfoca en los resultados en algunos estados de la República, tal es el caso de Nuevo León. En cuanto al sistema penitenciario, Nuevo León está reprobado sin acciones al respecto…

Entrevista con Jesús Padilla Zenteno, presidente de la COPARMEX-CDMX

Ante la advertencia de un paquete fiscal que pretende alcanzar una mayor recaudación de la misma base de contribuyentes, la COPARMEX, urgió a las autoridades a combatir la economía informal e incorporar a nuevos pagadores a la base tributaria. En el estudio que el organismo llevó a cabo,  titulado “La Economía Informal de la Ciudad…