Entrevista con el Doctor Arturo Ponce Urquiza, analista internacional y catedrático de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón

Hillary Clinton, necesitada de una inyección de confianza tras semanas de dudas sobre la efectividad de su campaña, recobró el pie en el primer debate electoral ante el republicano Donald Trump. Es una incógnita el efecto del duelo en los sondeos, que ahora dan una ventaja a la ex secretaria de  estado. Pero la victoria…

Entrevista con Maestro Carlos Garza Falla, catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y experto en temas educativos.

En los 35 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se incrementó 30%, entre 2008 y 2013, el presupuesto que las familias destinaron a la educación universitaria de sus hijos. Lo anterior contrasta  con la observación de la OCDE, donde señala que una de cada seis personas de 25…

Entrevista con el Dr. Pablo Mateos Rodríguez, Profesor-investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

TEMA: DEBATE ENTRE HILLARY CLINTON Y DONALD TRUMP. Fue una continuación de la campaña de Trump de los últimos meses, con la misma postura negativa y racista, aunque algunos están conectados con sus comentarios jocosos para interrumpir a su oponente, aunque en los números no se refleje de esa manera. Critican al moderador porque consideran…

Entrevista con el Licenciado Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La devaluación de 12 por ciento que ha acumulado el peso frente al dólar durante el último año ha provocado el encarecimiento de ciertas materias primas y alimentos básicos en México. La firma advirtió que por cuestiones estacionales este mes, por ejemplo, el jitomate saladette y el aguacate aumentaron de precio. Datos de la Procuraduría…

Entrevista con el Doctor Gabriel Farfán Mares, presidente y director general de la Comunidad Mexicana de Gestión Pública para Resultados, A.C

El aumento de la competencia en el sector petrolero como resultado de la Reforma Energética podría afectar adversamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y deteriorar su rendimiento financiero, además de que eleva las dificultades de la ex paraestatal para contratar y retener personal calificado, señala PEMEX en un reporte financiero enviado a la Securities and Exchange…

DOS AÑOS DE AYOTZINAPA

El día de hoy se cumplen 2 años de los lamentables actos de violencia cometidos contra estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. A la fecha se han realizado múltiples investigaciones en diversas aéreas, por parte de autoridades nacionales y organismos internacionales para dar con el paradero de los normalistas.  …

Entrevista con Antonio Valencia Trujillo, Director de operaciones en VITALIS, y Actuario certificado en Pasivos Laborales por el Colegio Nacional de Actuarios.

En México hay más de 20 millones de personas entre los 30 y 59 años de edad que podrían padecer una pensión mínima al momento de retirarse lo que no les permitirá cubrir sus necesidades básicas en la vejez, advirtieron consultores de “Vitalis”, principal organizador del “Foro Internacional de Pensiones (FIP)”, que se celebrará el…

Entrevista con la Lic. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”

TEMA: EL CASO DE LA ESPAÑOLA MARÍA VILLAR GALAZ, DE 39 AÑOS Y EL EXTRAÑO COMPORTAMIENTO DE LOS SECUESTRADORES. El secuestro tiene un contexto extraño por la forma en que se llevó a cabo y lo inexperto que actuaron los secuestradores, por que no tienen infraestructura como casas de seguridad, sin embargo entregan los secuestrados a…

Entrevista con María Lorena Marín Moreno, senadora del PRI por el Estado de México e integrante de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Con 90 diputados y 40 minutos de retraso se realizó ayer la primera sesión del pleno de la Asamblea Constituyente, en la que predominaron los abucheos, acusaciones y los reiterados llamados al orden, pero después de muchas interrupciones lograron aprobar la integración de una Comisión Redactora, que deberá presentar en los próximos días una propuesta…

Entrevista Antena Radio a Reyna Polanco, activista y representante de la “Coalición de Mexicanos por una Reforma Migratoria”

TEMA: EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, BARACK OBAMA, CRITICÓ AL CANDIDATO PRESIDENCIAL REPUBLICANO DONALD TRUMP DESDE LA TRIBUNA DE LAS NACIONES UNIDAS, AL REPUDIAR SUS PROPUESTAS DE CONSTRUIR MUROS ENTRE LOS PAÍSES. Donald Trump habla de mentiras y datos de los que se duda su existencia, argumentando que los migrantes mexicanos y de cualquier otra nación son un peligro…

Entrevista Antena Radio a la Dra. María Elena Morera, Presidenta de “Causa en Común”

TEMA: SECUESTRO DE MARÍA VILLAR GALAZ, HIJA DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL, ÁNGEL MARÍA VILLAR. Aún cuando el gobierno Federal prometió bajar las cifras de secuestro, seguimos manteniendo cifras altas. El secuestro no indica un pago del total que exijan. Las autoridades deben aportar mucho más, para desmantelar a estas bandas. La…

Entrevista con el Doctor Gerardo Ceballos González, Investigador Titular “C” de Tiempo Completo del Instituto de Ecología de la UNAM

La migración y los movimientos de más de 800 especies de vertebrados, principalmente mamíferos, reptiles y anfibios, está siendo afectada por el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, que ya mide unos mil kilómetros y viola acuerdos internacionales ambientales y por lo tanto la soberanía de México, afirmó el investigador Gerardo Ceballos. La propuesta…

Entrevista con el Dr. Gerardo Ceballos González, Investigador del Instituto de Ecología de la UNAM

La migración y los movimientos de más de 800 especies de vertebrados, principalmente mamíferos, reptiles y anfibios, está siendo afectada por el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, que ya mide unos mil kilómetros y viola acuerdos internacionales ambientales y por lo tanto la soberanía de México, afirmó el investigador Gerardo Ceballos. La propuesta…

Entrevista con el Notario Marco Antonio Espinoza Rommynght, Secretario General del Consejo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Inició la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, por lo que el Colegio Nacional del Notariado Mexicano informó sobre los documentos y datos que se deben llevar al realizar el trámite por el cual se puede heredar todo lo que tenga valor, incluso sentimental. En el ABC para otorgar el testamento, el Colegio indica que al…

Entrevista con el Dr. Raymundo Tenorio Aguilar, director de la carrera de Economía de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de mexicanos que ganan el salario mínimo al día aumentó, y se redujo la cifra de quienes percibían altos sueldos. Datos contenidos en el cuarto informe de gobierno señalan que el número de trabajadores cuyo ingreso es de un sueldo mínimo se elevó…

Entrevista con el Senador por el PAN, Juan Carlos Romero Hicks, integrante de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México

Con 80 votos a favor y seis en contra, el pleno de la Cámara Alta aprobó la designación de Lorena Marín (PRI); Juan Carlos Romero Hicks (PAN); Armando Ríos Piter (PRD) y Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), como diputados constituyentes de la Ciudad de México, a partir del próximo 15 de septiembre. Cuando inicie la…

Entrevista con Sunny Arely Villa Juárez, Directora de Gasto Público del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Educación, el campo son los rubros más afectados por este recorte económico. Recortan las becas para educación media superior. No es un paquete que realmente vaya a plantear una solución a las carencias de salud y educación, ya que no se incentiva el crecimiento. Escucha más sobre este tema.

Entrevista con el Maestro Omar Cepeda Castro, internacionalista y columnista de la revista “Voz y Voto”

El pasado 31 de agosto, Mariano Rajoy fracasó  en su primer intento de obtener un segundo mandato como presidente de España, cuando quedó a tan solo seis votos de los 176 que necesitaba para alcanzar la mayoría absoluta en una asamblea de 350 escaños. En la segunda votación, celebrada el 2 septiembre, necesitaba 11 abstenciones para llegar…