A tres años de la Reforma Educativa, y a la luz de los resultados arrojados por el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE) 2013 y otras fuentes de información, hay análisis y lecciones que deben tomarse en cuenta para la exitosa culminación de la reforma. Basado en el CEMBA el CEEY presentó el documento “Lecciones para el diseño de Políticas Públicas: la reforma educativa”, en el que se desprenden los siguientes aspectos:
– Las Reformas no deben posponerse.
– No todas son iguales: Existen grandes desigualdades entre las escuelas en México.
– Gastar con sabiduría (no solamente es un problema de dinero, sino de efectividad en el gasto)
En ese mismo tenor, en su defensa a la Reforma Educativa, la organización “Mexicanos Primero” señaló que el recorte presupuestario afectará la Reforma Educativa.
Escucha más sobre este tema.