La bancada del Partido Verde será la principal aliada de Morena. Su próximo coordinador, Carlos Puente, nos habló sobre la agenda verde para la 65 Legislatura.
Escucha la tercera entrevista de la serie Los negociadores de San Lázaro.
Claudia Téllez
La histórica versatilidad política del Partido Verde da frutos una vez más: con 43 integrantes, hoy la bancada se coloca como la principal aliada de Morena en la Cámara de Diputados y del proyecto de la Cuarta Transformación.
“Nunca le hemos apostado que le vaya mal a un presidente”, dice el próximo coordinador del Verde, Carlos Puente. Y aunque muestra sus reservas a un respaldo incondicional al presidente Andrés Manuel López Obrador, asegura que sus legisladores apoyarán la agenda del mandatario en la Legislatura 65.
Con más diputados que el PRD, PT o Movimiento Ciudadano, la bancada verde también impulsará una agenda propia que incluye refugios para mujeres víctimas de violencia y garantizar la producción y el abasto de medicamentos.
Esto es lo que Carlos Puente conversó con IMER Noticias de cara al inicio de la siguiente legislatura.
Por primera vez, el Verde llega a San Lázaro como aliado oficial de la Cuarta Transformación, ¿habrá apoyo incondicional a este proyecto?
Lo dijimos muy claro, vamos a respaldar al presidente de la República haciendo todo lo que tengamos que hacer que le convenga México para ayudarlo a él a enfrentar todos los retos que hoy tiene por delante para sacar adelante este país. Son muchos los desafíos, son muchos los retos y lo tenemos que apoyar.
Yo te diría: ¿incondicionalidades? Es difícil ponerlo así, yo más bien lo diría: con un gran compromiso y amor por nuestra patria es que vamos a ir a trabajar para hacer lo mejor posible, lo mejor.
¿Van con todo para sacar la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador?
Es una pregunta muy interesante y es la primera vez que me la fórmula desde ese ámbito de responsabilidad y respeto de esperar a que llegue la propuesta en sí, porque, desgraciadamente, hoy escuchamos a parte de la oposición descalificando algo que todavía no conocemos.
Entendemos que en materia energética es poder darle viabilidad y seguridad al Estado mexicano, que sea el eje rector y dar este tema de seguridad energética a nuestro país, de seguridad eléctrica, en donde creemos nosotros y coincidimos que debe de ser así, pero también estamos convencidos que no debes de reñir y no debe pelear con las energías renovables.
¿Prosperará el intento de integrar la Guardia Nacional a la Secretaria de la Defensa Nacional, como lo propone el presidente?
Tenemos que reconocer algo: hace ya dos administraciones anteriores se ha venido planteando la participación siempre del Ejército mexicano, a quien quiero hacer el mayor de los reconocimientos porque de la forma que se le ha pedido han estado ahí para cuidarnos, para respaldarnos, para poner el pecho por nosotros.
Yo creo que tenemos que trabajar y buscar en construir los consensos, si hacemos memoria, y hay que tener una memoria histórica de las dos administraciones anteriores, también han buscado hacerlo y no se ha logrado tener ese número de votos para poder fortalecer esto, hoy vivimos una realidad y la realidad es que se están viviendo momentos muy críticos de terror en muchas partes del país y no debe de existir una mezquindad política y anteponer ello a la seguridad de todas y todos las mexicanos.
¿Y la reforma electoral?
Sin duda tenemos que revisar el modelo que tenemos para poder ubicar en el centro a los ciudadanos y no la autoridad electoral y que sea un modelo menos costoso, más sencillo, más simple de trabajar, de compromiso y menos prohibitivo para todas y todos los mexicanos.
¿Veremos una agenda verde?
Vamos a priorizar el fortalecer la legislación ambiental vigente con la que contamos al día de hoy, diversas iniciativas en materia de desarrollo sustentable, de agua, de energía limpias, de transición energética, de bienestar animal, todo lo que tiene que ser cambio climático, independientemente de las cuatro propuestas que hicimos en campaña, y que no nos olvidamos de ellas: los refugios para mujeres víctimas de violencia, el garantizar la producción y el abasto de medicamentos, las rutas de transporte público y el tema de canasta básica y seguro de desempleo para todos los que perdieron su empleo durante la pandemia.
Y ¿cómo van en el tema de la marihuana, diputado?
Hay algunos asuntos avanzados en el tema del uso lúdico de la marihuana, en donde hemos ido avanzando en varios ejercicios de parlamento abierto y creo que son de los temas que vamos a tener que definir en la 65 Legislatura.
Pero no nos espanta el uso lúdico de la marihuana. Yo creo que es algo que sí debemos de valorar para poder avanzar y caminar hacia delante, hacerle frente a los retos mucho más complejos que tenemos cómo es las consecuencias de estos en materia de seguridad, entonces yo creo que eso no nos debe de espantar, pero insisto me gustaría tener, previo a ello, el análisis y conocer la valoración de mis 42 compañeras y compañeros diputados.
Hablando de valorar, ¿cómo será la relación con la alianza opositora?
Siempre con toda la apertura de platicar con todas las fuerzas políticas para construir insisto a favor de México, somos aquellos que siempre hemos estado a favor de México, que nunca le hemos apostado que le vaya mal a un presidente de la República al margen de que no haya salido dentro de nuestra propuesta electoral en el momento de selección.
Hay que saber dejar atrás los procesos electorales y cumplir con la obligación que nos mandatan los ciudadanos, porque las elecciones se terminan y el cargo para el cual fuimos electos y que vamos a desempeñar no es de un partido.
Pero vendrán nuevos procesos electorales… ¿con quién estará el Verde en 2024?
Llegará el momento de las definiciones, pero no veo difícil poder construir una coalición con quien al día de hoy mantenemos una coalición parlamentaria en la 64 Legislatura, en donde logramos sacar adelante nuestros temas y la agenda del Verde que le ofertamos a los mexicanos.
Con eso yo vislumbro que podemos llegar muy fuertes como partido político y como coalición electoral.
Te recomendamos:
Seguridad, la agenda prioritaria del PRI para la 65 Legislatura