Publican Plan B electoral, fábrica de Tesla en NL, asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo y otros de los temas más destacados de la semana.
Nara Muñoz Uriarte
Publican Plan B electoral
El decreto del Plan B de la Reforma Electoral fue publicado ayer, 2 de marzo, en el Diario Oficial de la Federación.
En el documento se establecen los cambios a las siguientes leyes electorales: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. También, se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, fue removido del cargo de inmediato. Esto, como parte de los cambios en la estructura del Instituto.
Estas reformas electorales entraron el vigor hoy, 3 de marzo. El Consejo General del INE tiene hasta abril del 2023 para adecuarse a la nueva normativa, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del decreto antes del inicio del proceso electoral 2023-2024.
Fábrica de Tesla en Nuevo León
La próxima planta de Tesla estará ubicada en Santa Cantarina, Nuevo León, y será la fábrica de vehículos eléctricos más grande en el mundo.
La inversión será de unos cinco mil millones de dólares. De acuerdo con la subsecretaria de Relaciones Exteriores (RE), Martha Delgado, el que Tesla se instale en México es un logro de 14 meses de negociaciones.
Tras la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la planta se estableciera al sur del país por su preocupación sobre la situación hídrica de Nuevo León, el CEO de Tesla, Elon Musk, y el mandatario llegaron a un acuerdo.
Elon Musk anunció ante sus inversionistas la nueva planta, a la que han denominado ‘gigamexico’.
5 jóvenes asesinados por militares en Nuevo Laredo
La madrugada del pasado domingo 26 de febrero, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dispararon contra una camioneta en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Abordo se encontraban siete jóvenes, cinco de los cuales fallecieron a causa del ataque.
Autoridades estatales declararon que las víctimas no contaban con armas de fuego. El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL) dio a conocer que los jóvenes se dirigían a sus domicilios tras salir de un antro.
Habitantes de los alrededores se enfrentaron a elementos del ejército para proteger la evidencia del crimen.
El equipo jurídico que asesora a las familias confirmó que existen al menos dos carpetas de investigación al respecto y cuatro elementos del Ejército Mexicano ya fueron vinculados a proceso e ingresados a la prisión del Campo Militar 1-A.
Aprobaron la Ley Monzón y Ley Ácida en Puebla
Puebla se convierte en el primer estado en aprobar una ley para quitar la patria potestad a los feminicidas y suspenderla a personas que estén siendo investigadas por este delito.
La diputada Mónica Silva, impulsora de esta nueva reforma, habló de su importancia, defendiendo que los menores de edad son víctimas indirectas del feminicidio.
“Estas violencias tienen efectos colaterales. Sobre todo cuando existen niñas, niños y adolescentes involucrados, que se convierten en víctimas indirectas. Cuando esta se ejerce en contra de sus madres.
Son ellos quienes quedan en una situación aún más vulnerable de la que se encontraban, ya que les han arrebatado a su madre y en muchos casos quedan al cuidado del criminal que se dice su padre”.
La ‘Ley Monzón’ lleva el nombre de la activista y abogada feminista, Cecilia Monzón. Quien fue asesinada en mayo del 2022, y cuyo principal sospechoso es el padre de su hijo, el expolítico del PRI Javier López Zavala.
Asimismo, el Congreso de Puebla aprobó la llamada ‘Ley Ácida’, que castiga con hasta 40 años de prisión a las personas que ataquen con ácido o alguna sustancia a niñas, adolescentes y mujeres poblanas.
Falleció La Tigresa
La actriz, cantante y política Irma Serrano, falleció el pasado 1 de marzo a los 89 años.
Mejor conocida como ‘La Tigresa’, fue una figura presente en el teatro, el cine, y la televisión, además de haber grabado varias producciones discográficas. También fue senadora por su estado natal, Chiapas.
Desde la corta edad, la actriz se mudó a la Ciudad de México. En 2015 mencionó que:
“Quería ser artista. Creía que esto era la maravilla del mundo. Casi, casi no lo fue. Pero sí lo fue conmigo, que fui la consentida de la gente”.
Los medios de comunicación siempre ligaron a Serrano con la polémica y siguió sus romances. Uno de los más escandalosos fue el que mantuvo con el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Sus últimos años de vida se mantuvo fuera de las cámaras viviendo en Chiapas.
Te recomendamos:
Publican el Plan B electoral: ¿cuáles son los principales cambios?