Con la observación del INE y el OIT, más de seis mil trabajadores de la planta de Silao deciden el futuro de su contrato colectivo de trabajo. Foto: @STPS_mx
IMER Noticias
Hoy martes y mañana miércoles, las y los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, votarán para definir si aceptan o rechazan el Contrato Colectivo de Trabajo con la empresa.
Las 6 mil 494 personas que trabajan en la planta pueden votar individualmente, como parte de la reposición de la consulta para la legitimación del acuerdo laboral, luego de que el anterior proceso fue suspendido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social debido a “graves irregularidades”.
Si la mayoría de los trabajadores vota a favor del contrato colectivo, éste mantendrá su vigencia y el sindicato titular lo seguirá representando en futuras revisiones. Si la mayoría rechaza el contrato, se dará por terminado.
En este último caso, los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo.
Esta es la primera prueba bajo las reglas laborales del T-MEC.
INE lidera grupo de observadores
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son los únicos autorizados para realizar la labor de observación en este nuevo proceso de consulta organizado por el sindicato “Miguel Trujillo López”.
En entrevista con IMER Noticias, Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE en Guanajuato, afirmó que el organismo participará a petición del gobierno federal para verificar que se realice correctamente el procedimiento, se instalen las mesas de votación, el conteo de votos y elaborar al final un informe con los resultados definitivos.
Jaime Juárez Jasso, en entrevista con Luisa Iglesias para la Primera Emisión.
Es un proceso inédito
Para Héctor de la Cueva, coordinador general del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical, este proceso es inédito y se realiza en el marco del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, tras las irregularidades ocurridas en la primera consulta sindical de abril pasado, cuando se evidenció que la CTM destruyó boletas y urnas, según explicó a IMER Noticias.
“Hay un acuerdo que obliga a dar todas las garantías para el voto libre y secreto y esa votación que comenzó el día de hoy va a sentar un precedente importante para las consultas que se realicen en el futuro y las relaciones en materia laboral entre los tres países, así que tiene una trascendencia bastante grande”.
Héctor de la Cueva, en entrevista con Paty Betaza para la Segunda Emisión.
Los votos empezarán a contarse el miércoles después de las 10 de la noche, posteriormente el INE dará a conocer los resultados y la autoridad laboral tendrá que emitir su resolución en esta misma semana.
Te recomendamos:
México acepta queja de EU por GM en Silao; se revisará proceso de elección sindical