Se trata de una innovación tecnológica sobre la forma en que se venden bienes múltiples, afirmó Alejandro Castañeda Sabido, del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México.
Redacción IMER Noticias
Los investigadores estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson, quienes obtuvieron el Premio Nobel de Economía 2020, aportaron innovaciones a la teoría de subastas para mejorar la venta de bienes y servicios.
Se trata de una innovación tecnológica sobre la forma en que se venden bienes múltiples, afirmó Alejandro Castañeda Sabido, del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México, en entrevista para IMER Noticias.
«No es tan simple ni tan sencillo subastar bienes múltiples y lo que lograron hacer Milgrom particularmente con la subasta simultánea ascendente, con la colaboración de Wilson, es pensar cómo establecer reglas para una subasta en la que varios bienes se están vendiendo al mismo tiempo, por ejemplo el espectro radioeléctrico».
Dr. Alejandro Castañeda, investigador
Castañeda Sabido citó como ejemplo que en México se aplicó esta subasta en 1996 para las bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico. Explicó que la idea básica era subastar varias regiones celulares.
«Tú subastabas varias licencias para cada región y al mismo tiempo licencias nacionales. Entonces, tenías múltiples bienes subastados al mismo tiempo y ellos establecieron las reglas de participación de los postores, cómo se iban na comportar las pujas, etcétera».
Dr. Alejandro Castañeda, investigador
Una regla importante en esa teoría es la anonimidad, «que en esa primera subasta no se puso», pero se descubrió que los participantes se coludían, por lo que la subasta fue evolucionando y ahora se pone anonimidad; es decir, se conocen las pujas pero no se sabe quién las está haciendo.
El investigador de El Colegio de México resaltó que, con sus investigaciones, Milgrom y Robert Wilson aportaron conocimiento científico para resolver el problema de operación de los mercados.
«Vienen unos científicos y te dicen: “Mira, estos mercados están operando de esta forma; yo tengo ideas de cómo pueden operar mejor y te las propongo”. Y en muchas de esas soluciones se usan subastas».
Dr. Alejandro Castañeda, investigador
Finalmente, dijo que gracias a los ganadores del Nobel de Economía, y a otros investigadores, se fue desarrollando el curso de Diseño de Mercados, que se ofrece en diferentes universidades y que es el tema en el que ellos innovaron.
Información relacionada: Columna || Nobel de la Economía por lucha contra la pobreza