Con los temas Ciudad, Economía y Cultura, especialistas se reúnen de manera virtual en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo, para debatir y analizar estos ejes de cara a la celebración en 2021 del Año Mundial de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, declarado por la ONU, y en el que la Ciudad de México será Capital Iberoamericana de las Culturas
En el seminario, el representante de UNESCO México, Frédéric Vacheron recordó que quienes se dedican a las artes y la cultura, son trabajadores con salarios 20 o 30 por ciento más bajos y sin derechos laborales.

Mural callejero. Imagen de Engin Akyurt
Por otra parte, Jordi Pascual, coordinador de la Comisión de Cultura de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos con sede en España, señaló la importancia de la cultura como un puente hacia el desarrollo sostenible.
El Seminario “Ciudad, Economía y Cultura” concluirá con la presentación de resultados en abril de 2021