México cumplió con las indicaciones señaladas por la CITES por lo que retiró las restricciones al comercio de vida marina al aprobar un nuevo Plan de Acción.
Fabián Vega
La Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) determinó retirar las restricciones al comercio de vida silvestre en México al aprobar el nuevo Plan de Acción del gobierno mexicano para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba, el más grande del Alto Golfo de California y para proteger a la vaquita marina.
La aprobación contemplar retirar la suspensión de cualquier comercio internacional entre México de especies incluidas en sus apéndices.
#COMUNICADO | Nuestro país reconoce la disposición de @CITES de trabajar con la delegación mexicana y reitera su compromiso hacia las comunidades que habitan la zona del Alto Golfo de California para lograr su bienestar y el desarrollo sustentable.
Entérate de todo, aquí ➡️… pic.twitter.com/0wMWItyPBo
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) April 13, 2023
La CITES aprobó el plan de la delegación mexicana conformada por las secretarías de Medio Ambiente, Marina, Relaciones Exteriores y Agricultura después del encuentro sostenido entre el gobierno de México y representantes de la CITES. El pasado 27 de marzo en Ginebra, Suiza.
El Plan entregado a la CITES el pasado 31 de marzo, considera el cumplimiento de todas las decisiones y resoluciones emitidas por la CITES.
Y lo integran siete líneas de acción y 34 metas.
Las 7 acciones
- Vigilar el cumplimiento efectivo en lo que respecta a los sitios autorizados de embarque y desembarque conforme al acuerdo regulatorio.
- Impedir el ingreso de embarcaciones a la Zona de Tolerancia Cero (Zo) así como mantenerla libre de redes de enmalle junto con la Zona de Refugio de la Vaquita (ZRV).
- Fortalecer las acciones de inteligencia para el combate a la delincuencia organizada transnacional sobre el tráfico ilegal de totoaba.
- Implementar un Programa de artes de pesca alternativas y el Programa de marcaje y equipos de pesca para embarcaciones menores.
- Monitorear la población de vaquita marina.
- Concientizar sobre el comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación.
- Instalar el Grupo de Contacto Trilateral para la aplicación de la ley en operación.
Te recomendamos: