El presidente López Obrador dijo que esta semana se pagará un anticipo para acceder a 51.6 millones de dosis de la vacuna que ofrece el mecanismo internacional Covax.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que entre hoy y mañana se pagarán diez mil millones de pesos, como anticipo para acceder a las 51.6 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19, que ofrece el mecanismo internacional Covax.
Esto, al asegurar que México no se puede quedar atrás en garantizar el acceso a la vacuna contra el coronavirus, la cual permitiría tener una cobertura para el 20 por ciento de la población.
En su conferencia matutina, el presidente indicó que hoy se presentará la propuesta para el pago del anticipo, al mismo tiempo que aseguró que México cuenta con recursos suficientes para pagar la vacuna contra el Covid-19.
El presidente confió que, en seis meses, México podría lograr la recuperación de los 20 millones 500 mil empleos que se tenían antes de la pandemia por el Covid-19.
Refirió que tan sólo en septiembre se lograron recuperar 118 mil fuentes de empleo; mientras que en agosto la recuperación fue de 92 mil.
En esta conferencia matutina, el presidente también se refirió a la aprobación, en comisiones de la Cámara de Diputados, del dictamen para eliminar 109 fondos y fideicomisos. Aseguró que ello no implica que el apoyo para artistas, deportistas e investigadores, desaparecerá.
No obstante, señaló que se hará una revisión en los fideicomisos para que no existan “aviadores”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de un nuevo aeropuerto en Tulum, Quintana Roo, estado donde también se realizan las obras del Tren-Maya.
Sin ofrecer detalles, López Obrador dijo que las obras aeroportuarias beneficiarán al proyecto de infraestructura en esa entidad federativa.
Información relacionada: #LaMatutina || Si no prospera la consulta sobre expresidentes, AMLO irá por iniciativa de reforma constitucional