Roxana Ruiz, de 23 años de edad, recibió una condena de seis años con dos meses de prisión por el delito de homicidio.
IMER Noticias
La joven Roxana Ruiz, de 23 años de edad, fue sentenciada a seis años con dos meses de prisión tras haber sido acusada de asesinar a su violador. Además, tendrá que pagar una compensación económica de 280 mil pesos por el delito de homicidio que deberá entregar a la familia del agresor.
Esta sentencia fue determinada por la jueza Mónica Palomino del Poder Judicial del Estado de México, aun cuando el Tribunal del municipio de Nezahualcóyotl reconoció que la mujer había sido víctima de violación. Así, Palomino aseguró que Roxana hizo “uso excesivo de la legítima defensa” y que “con un golpe en la cabeza” bastaba para defenderse.
“Si no me hubiera defendido estaría muerta”
Al salir de su audiencia, llevada a cabo el 15 de mayo pasado, Roxana aseguró que se sentía triste y decepcionada de la justicia. Asimismo, dijo frente a los medios de comunicación, defensoras de derechos humanos y activistas que la acompañaron a las afueras del tribunal que si no se hubiera defendido “estaría muerta”.
“Quiero agradecerles por todo el apoyo que he recibido a cada una de las simpatizantes, de las compañeras, a las mamás que las compañeras que ya no están. Agradezco la fuerza que me han aportado”
Palabras de #RoxanaRuiz al salir de la audiencia dónde sin considerar todas las variantes de su caso y sin juzgar con perspectiva de género le han dictado una sentencia de seis años siete meses, además de pedirle una compensación económica de 280 mil pesos.
¡Exigimos justicia! pic.twitter.com/2SyOvkZYTR— Sueña Dignidad (@SuenaDignidad) May 16, 2023
Juicio en libertad condicional
En mayo de 2021, Roxana fue detenida por asesinar a un hombre que abusó sexualmente de ella en su casa. Estuvo nueve meses en el centro penitenciario Bordo de Xochiaca hasta que un tribunal permitió que continuara su proceso en libertad con la condición de no salir del Estado de México, ir a firmar cada dos semanas a un juzgado y justificar a las autoridades sus actividades.
Sin embargo, la familia del hombre al que asesinó interpuso un amparo oponiéndose a esta medida. Roxana afirmó que vivía con incertidumbre por su futuro y el de su hijo, un niño de cinco años. “Siento tensión en el pecho porque no quiero regresar a la cárcel”, dijo en agosto del año pasado.
Sentencia sin perspectiva de género
Una integrante de la asamblea vecinal Nos Queremos Vivas Neza, que ha acompañado a Roxana durante su proceso penal, comentó que no hubo perspectiva de género en la sentencia a Roxana. “El Estado dice que no importan nuestras vidas.
Este es el mensaje que manda la fiscalía y la jueza indolente. Estamos totalmente indignadas ante la situación que estamos viviendo con Roxana porque conocemos el contexto en el que vivimos en el Estado de México”, agregó.
“Si la fiscalía hubiese hecho las pruebas pertinentes y el debido proceso desde un principio, se hubiese comprobado la violación que sufrí y no estaría condenada”, afirmó Roxana. Por su parte, el abogado de Roxana, Ángel Carrera, informó que impugnarán la pena y que la mujer no entrará en prisión hasta que no se resuelva el amparo.
Te recomendamos:
Caso Carmen Sánchez: jueza dicta la primera sentencia por violencia acida en México y AL