El escritor cubano Yoss compartió su visión sobre la importancia de la literatura Fantástica y de Ficción para las nuevas generaciones. Es antologador del libro Caballería Mutante, literatura fantástica cubana.
Escucha la conversación con el escritor
Aquí hay literatura fantástica cubana contemporánea. Si hay algún lugar donde Alejandro Magno, José Lezama Lima y J. R. R. Tolkien pueden encontrarse, es en este libro, en cuyas páginas puede leerse una escritura caribeña y verla dialogar, acercarse y tomar distancia con lo eslavo, lo sajón y demás tradiciones de lo especulativo. Esta edición, además, ordena los textos en los subgéneros de lo fantástico, explicando en qué consiste cada uno, con lo cual es una rica guía lectora. Y sobre todo, en este volumen hay voces distintas todas pero en formación común para defender el derecho a escribir narrativa fantástica en la mayor de las Antillas.
Róisin Murphy, primera vez en México
El trip hop, house y la electrónica tomaron el control del teatro metropolitano, porque la cantante irlandesa Róisin Murphy se presentó en el país por primera vez en 30 años de carrera.
Antes de su presentación “Disco Bahía”, banda guanajuatense de “electropop” que puso el ambiente con siete canciones, como un cover de las mil y una noches.
Róisín se apoderó del escenario desde su ropa; como un vestido verde tornasol y un gorrito azul, como de los magos de caricatura. A pesar del performance.
El ambiente de un club de rave sí se sentía, desde que comenzó con “simulation”, hasta éxitos como “The time is now” de su ex banda Moloko. Después de poco más de dos horas, Róisin se despidió de sus fans mexas.
Poemario Son de palabras de Oskar Santoscoy
Este 18 de mayo en la Casa Marie José y Octavio Paz se presenta el poemario Son de palabras de Oskar Santoscoy.
El libro que fue galardonado con el premio Nacional de Poesía Tintanueva, reúne una serie de sonetos en los que el autor aborda el amor, el desamor, la vida y la muerte, los temas universales que han llevado al ser humano a escribir
La editorial Tintanueva bajo la dirección de Federico Corral Vallejo, suma una trayectoria de más de 25 años en los que ha publicado a más de 300 autores y generado siete colecciones, además de la convocatoria al Premio Nacional de Poesía, también organiza el Premio Nacional de Cuento.
En esta ocasión Federico Corral Vallejo entregará el reconocimiento como ganador de la edición 2021 del Premio Nacional de Poesía Tintanueva a Oskar Santoscoy en una sesión en la que se hablará de la obra mediante la dinámica del Club de Lectura que desde hace 5 años lleva a cabo el periodista Miguel de la Cruz en El Once.
Loreen: entre el triunfo y plagio
La cantante sueca Loreen, ganadora del festival de la canción Eurovisión 2023, se encuentra entre el éxito y el plagio con su éxito Tattoo, ya que ha sido acusada por grupos españoles, en específico de la escena electrónica de finales de los 90 con el tema Flying Free. Una canción compuesta por los DJs Skudero y Javi Metralla.
La acusan de copiar parte de la melodía que ellos crearon y que con el tiempo se convirtió en el tema insignia para la mítica discoteca española Point Aeri, que cerró en 2012, cuyo tema hoy vuelve a estar en oídos de todos a través de una intensa campaña de denuncia en contra de la compositora sueca.