Los gobiernos de Baja California, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco reforzarán las acciones de seguridad con el apoyo de la presidencia.
Adriana Esthela Flores
El gobierno federal, Baja California, Chiapas, Oaxaca, Sonora, Tabasco y Veracruz reforzarán las acciones contra las redes de trata de personas de manera conjunta.
En una reunión en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los seis gobernadores una iniciativa presidencial para combatir este delito.
Además, las investigaciones de las personas detenidas por extorsión, privación ilegal de la libertad y secuestro estarán coordinadas. El principal objetivo será detectar a líderes de grupos delincuenciales que operan en estas zonas.
Sobre este tema, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, explicó que uno de los acuerdos fue trabajar de la mano con el Instituto Nacional de Migración y las fiscalías.
“La coordinación a fin de que los traficantes de personas que están en la comisión de otros delitos también sea más efectiva. De nuestro lado ha ido disminuyendo, pero recuerden que ellos buscan otras rutas y precisamente era muy importante que asistieramos todos”.
Además, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, comentó que las fiscalías trabajarán en conjunto para mejorar la configuración de delitos.
Por ello, habrá dos enfoques: respeto a derechos humanos de migrantes y cero tolerancia al crimen organizado.
En tanto, la iniciativa presidencial consiste en un proyecto en conjunto con la Fiscalía General de la República para mejorar el combate a la trata.
Los gobernantes de los estados fronterizos continuarán el diálogo el miércoles 10 de agosto, a través de una reunión virtual con la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
#Enterate || El presidente @lopezobrador_ y el gobernador de Oaxaca, @alejandromurat , se reunieron en #PalacioNacional para hablar sobre temas migratorios en el sur del país.
📹: @adrianaesthela pic.twitter.com/M1bHUVJJ2B
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 9, 2022
¿Quiénes participaron?
En la reunión privado, participaron seis gobernadores, el titular del Inami y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
- El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
- Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
- Gobernador de Tabasco, Carlos Merino.
- Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
- Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
- Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.
- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo
Te recomendamos:
Estos son los planes de justicia de AMLO en favor de los pueblos originarios