Más de 100 profesionales de la salud se encuentran en nuestro país en calidad de refugiados o solicitantes de asilo, señaló Silvia Garduño, oficial de Información Pública del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur-México).
Dijo que la mayoría de estas personas es de nacionalidad venezolana y cubana, y que Acnur-México los apoya para poder integrarse a las filas del personal que enfrenta la emergencia sanitaria de Covid-19.
Información relacionada: Darán planta a 40 mil médicos y enfermeras contratados por la pandemia