La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados hará entrega de 80 mil paquetes de útiles escolares para que las infancias y adolescencias de esas comunidades no tengan que interrumpir sus estudios en el marco de la pandemia.
Noticias IMER
En medio de las afectaciones económicas derivadas de la pandemia de Covid-19, la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) inició la entrega de 80 mil paquetes de útiles escolares a familias de comunidades “que por muchos años han mostrado solidaridad con la población refugiada”.
A través de esta donación realizada por el organismo de la ONU, niñas, niños, adolescentes y sus familias recibieron lápices, cuadernos, tijeras, plastilina, libretas y otros materiales incluidos en la lista oficial de la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2019-2020.
Los paquetes escolares fueron entregados a colegios de los niveles preescolar, primaria y secundaria ubicados en: Tapachula, Ciudad Hidalgo y Palenque, en Chiapas; Tenosique, Tabasco; Oluta y Acayucan, en Veracruz; Ixtepec, Oaxaca; y Tijuana, Baja California. Esta acción tiene como finalidad reducir el impacto económico provocado por la contingencia sanitaria a las familias y contribuir a que los menores continúen sus estudios.
A la fecha se han entregado paquetes escolares en 65 escuelas en Tapachula, 17 escuelas en Tenosique, 13 escuelas en Palenque, 13 escuelas en Ixtepec, 6 escuelas en Oluta y 5 escuelas en Acayucan.
En un comunicado, la ACNUR señaló que las ciudades en las que se realizan actualmente las donaciones fueron seleccionadas debido a que han demostrado ser “incluyentes con niñas, niños y adolescentes refugiados”.
El representante de la agencia de la ONU en México, Mark Manly, explicó que este donativo es parte de la implementación local del Pacto Global sobre Refugiados, aprobado en 2018 por la Asamblea General de Naciones Unidas, para destinar recursos a comunidades que acogen e integran a niñas, niños y adolescentes refugiados y les facilitan el acceso a la educación.