París 2024: Un oro más para México gracias a Arnulfo Castorena
Arnulfo Castorena consiguió una marca de 59:41 segundos en la final de la prueba de los 50 metros pecho SB2.
Arnulfo Castorena consiguió una marca de 59:41 segundos en la final de la prueba de los 50 metros pecho SB2.
La estadunidense Trischa Zorn grabó su nombre con letras de oro en el del libro de la historia de los Juegos Paralímpicos.
Sólo el Boccia y el Goalball son practicados por atletas con discapacidad, por lo que no provienen de deportes olímpicos
La atleta Gloria Zarza ganó medalla de oro en Impulso de Bala categoría F54; es la novena presea para la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos.
El paranadador mexicano incrementó su cuenta con una segunda medalla de bronce en Paris 2024, octava para México
Osiris Machado sumó la séptima presea de México en los Paralímpicos de París, bronce que la deja insatisfecha
“Agitos” es el nombre del símbolo que representa a los Juegos Paralímpicos, una palabra que alude al movimiento.
El Comité Paralímpico Internacional usará por primera vez YouTube y TikTok para lograr que los Juegos Paralímpicos conecten con la Gen Z.
Tras llegar desde el repechaje, Juan Diego García se impuso en el duelo por el tercer lugar al japonés Shunsuke Kudo.
Ángel Camacho Ramírez consiguió el tercer lugar en Paranatación de cien metros Libre S4, la segunda medalla del día para México.
La sinaloense Rosa María Guerrero obtuvo la medalla de bronce en el lanzamiento de disco F55, dentro de los Juegos Paralímpicos.
La paranadadora mexicana Haidee Viviana Aceves se quedó a sólo seis centésimas de segundo del oro. en los Juegos Paralímpicos.