Julian Assange enfrenta un juicio que se había retrasado por la pandemia; España vuelve a clases mientras enfrenta un rebrote; vuelven las protestas sociales en Chile ¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
Julian Assange, fundador de la plataforma Wikileaks, comparecerá este lunes en el Tribunal Central de Old Bailey en Londres, Inglaterra.
Luego de que se pospusiera este proceso por la pandemia de coronavirus y más de 10 años de litigios, Assange enfrenta la acusación de Estados Unidos de violar su ley de Espionaje por la publicación de documentos secretos en 2010 sobre la guerra de Irak y Afganistán.
La defensa pide la liberación y nulidad del proceso debido a la violación de derechos humanos y civiles consagrados por la ONU, la Convención Europea de los Derechos Humanos y la ley consuetudinaria inglesa.
Vuelta a clases en España en medio de un rebrote de Covid-19
Este fin de semana miles de profesores, padres y madres de familia marcharon en Madrid para exigir a las autoridades una política clara y un protocolo definido en el regreso a las aulas, particularmente en las comunidades autóctonas.
Protestas sociales en Chile
En Chile, después de meses de confinamiento y el inicio de la desescalada, cientos de ciudadanos volvieron a tomar las calles para retomar las protestas sociales en contra de Sebastián Piñera.
La pandemia no ha hecho sino exacerbar el conflicto social que se vive en el país, ya que la pobreza que golpeaba al 37 por ciento de la población, ahora la cifra es más dramática tras el confinamiento.
India supera a Brasil en contagios de Covid-19
India superó ayer a Brasil como el segundo país con más casos de covid-19 a nivel global.
De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, el país asiatico suma 4 millones 204 mil 613 casos, es decir 67 mil más que la nación sudamericana.
Y pese a ser el segundo país en decesos por coronavirus, en Brasil las playas están abarrotadas de turistas.
Facebook bloqueó transmisión de protesta por la eutanasia.
Este fin de semana Facebook bloqueó las transmisiones en vivo de Alain Cocq, un enfermo crónico que pretendía emitir su muerte en vivo.
El francés de 57 años y quien padece una extraña e incurable enfermedad dijo que no cederá en su defensa al derecho a una “muerte digna”.
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Covid-19: Más de 26 mil contagios en el mundo