Familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia confían en que pronto se firme el decreto para crear la comisión presidencial.
Escucha la entrevista completa con Alicia de los Ríos.
Redacción IMER Noticias
Sobrevivientes y familiares de las personas víctimas de desaparición durante la llamada “Guerra Sucia” consideran como un paso adelante la creación de una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición.
Alicia de los Ríos, investigadora de la Universidad Autónoma de Chihuahua y buscadora de personas desaparecidas, consideró que el anuncio hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador concretiza las exigencias y el trabajo de los colectivos y las personas que han buscado a sus familiares durante casi 40 años.
En entrevista para IMER Noticias, la investigadora confió en que pronto se realice la firma del decreto para crear la comisión presidencial y posteriormente se elija a las y los comisionados que la integrarán.
“Esto es una cuestión de tiempo, de urgencia, porque los responsables de las aprehensiones se están volviendo viejos, su memoria se está volviendo vieja. Ante una comisión de la verdad, apelamos a que los testigos de los hechos también puedan contar lo que vieron”.
Alicia de los Ríos explicó que la comisión presidencial será la encargada de crear cinco instrumentos:
- Comisión para la verdad y esclarecimiento histórico de los hechos de la Guerra Sucia
- Comité para el impulso a la justicia
- Plan especial de búsqueda
- Plan Especial de reparación
- Comité para la memoria, que garantizaría la no repetición de los hechos
Te puede interesar:
Realizan búsqueda subacuática para hallar a víctimas de desaparición forzada