Bolsas, gorros, cinturones y más. Reclusos de una cárcel en Trinidad, Bolivia, venden artículos de piel de animales silvestres.
Escucha la entrevista con Yvette Sierra
IMER Noticias
Una investigación internacional reveló que en una cárcel en la ciudad de Trinidad, Bolivia, hay grupos de reclusos que se dedican a confeccionar bolsas, gorros, etcétera, con piel de jaguar y de otros animales en riesgo de extinción.
En entrevista para IMER Noticias, la periodista de Mongabay Latam, Yvette Sierra, dijo que esta no es una práctica reciente y que aún no se conoce cómo entran las pieles a la cárcel. Sin embargo, mercados locales son los que las venden.
La caza y comercialización de los animales silvestres están prohibidas y las autoridades penitenciarias no tienen un control riguroso porque el delito continúa, señaló Sierra.
“En Bolivia hay tráfico de colmillos de jaguar, principalmente a Asia. Se cree que puede estar relacionado con esto y buscan otros destinos para las partes de los animales”.
📡 #EnVivo || Reclusos de una cárcel en la ciudad de Trinidad, Bolivia, utilizan piel de jaguar para elaborar objetos y venderlos.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 26, 2023
La periodista @yvettesierra, de @MongabayLatam, nos cuenta sobre esta investigación.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/FE6XKohhzA
Te recomendamos:
Caso Ayotzinapa: GIEI señala presuntos vínculos de militares con el narcotráfico en último informe