La canciller Alicia Bárcena y la secretaria de Seguridad Pública presentaron los acuerdos en materia de migración, contrabando de armas y narcotráfico de la reunión trilateral.
Jennifer Olvera
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó en la conferencia matutina de este miércoles los resultados de la reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, en la que se trataron temas en materia de migración, narcotráfico y contrabando de armas.
Aseguró que la prioridad de México es lograr la pacificación del país con acciones de favorezcan una migración con perspectiva de derechos humanos y que el gobierno de México esta dispuesto a atender problemáticas que comparten los tres países.
Respecto al contrabando de fentanilo, Rosa Icela Rodríguez detalló que se reforzará la regulación del etiquetado de carga y traslado de químicos para evitar que traficantes de drogas sintéticas usen empresas comerciales para sus fines. Asimismo, se acordó incrementar y fortalecer la vigilancia en puertos y fronteras para cortar cadenas de suministro.
En cuanto al tráfico de armas, la secretaria de Seguridad Pública dijo que se acordó la detección electrónica de todas las armas de fuego incautadas a organizaciones criminales en México y que el 70 por ciento de ellas provienen de Estados Unidos.
#LaMañanera || La titular de la @SRE_mx, Alicia Bárcena, presentó resultados de la reunión trilateral entre 🇲🇽, 🇺🇸 y 🇨🇦.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 26, 2023
En su primera intervención en una conferencia de @lopezobrador_, la canciller destacó acuerdos en materia de migración y tráfico de armas y fentanilo. pic.twitter.com/hEsOpRX55F
Flujo migratorio y tráfico de armas
Por su parte, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, acudió por primera vez a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer los acuerdos de la reunión trilateral.
La propuesta de México en torno al tráfico de armas fueron mayor decomiso de armas, ya que, según Bárcena, cada año entran 200 mil armas al país; aumentar la supervisión de otorgaciones de licencias de armas, e incrementar las detenciones de traficantes y no solo de intermediarios.
En el tema migratorio, la canciller reafirmó la persecución de traficantes de personas y la instalación de refugios en el sursureste. Asimismo, comentó que debe asegurarse la protección de derechos humanos en todo el ciclo migratorio.
Con las nuevas vías de movilidad regular hacia Estados Unidos ―que incluyen permisos humanitarios para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela― han ingresado a Estados Unidos 272 mil personas, mencionó Bárcena.
“Trabajamos con Estados Unidos para un nuevo espacio internacional multiservicios ubicado en el sur de México, que entre otros servicios brinde opciones de refugio y empleo. Se ofrecerán nuevas vías para una migración ordenada, segura, regular y humana”.
Bloqueo de carreteras en Veracruz: falso
Los bloqueos e incendio de autos en una carretera de Veracruz, fueron falsos, afirmó el mandatario y reiteró su llamado a la población a no dejarse engañar.
“Tenemos información de que no fueron ciertos los bloqueos, que fueron montajes, que no se dieron. Sin embargo, hubo difusión en todas las redes y el informe que tenemos es que no se asaltó de esa manera, masivamente”, comentó.
Rosa Icela Rodríguez expuso que sí hubo un incidente relacionado con quema de automóviles, pero en otro lugar.
AMLO exhibe sueldos de periodistas
Nuevamente se señaló la supuesta campaña de odio en contra del presidente por parte de periodistas, quienes lo responsabilizan de cualquier agresión a la aspirante a la candidatura del bloque opositor Xóchitl Gálvez, así como de otro aspirante.
En ese sentido, López Obrador proyectó los sueldos de distintos medios de comunicación y de periodistas como Joaquín López-Dóriga, José Cárdenas, José Ureña, Beatriz Pagés y Raymundo Riva Palacio en sexenios pasados.
Te recomendamos: