El presidente López Obrador adelantó que, tras la aprobación de la reforma eléctrica, se creará una empresa estatal que explotará, industrializará y comercializará el litio.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador valoró como un “acto de traición a México” el rechazó de un grupo de legisladores en avalar su iniciativa de reforma eléctrica.
En su conferencia matutina, el presidente aseguró que ayer los diputados de oposición se convirtieron en “defensores de empresas extranjeras”, a las cuales calificó de saqueadoras.
“Fue vergonzoso que un grupo de legisladores, que en vez de defender los intereses de la nación, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a robar. Estos diputados respaldaron a los saqueadores”.
El presidente agregó que es vergonzoso que los diputados del PRI se convirtieran en “paleros” del PAN, partido que “defiende intereses empresariales”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores, afirmó el presidente @lopezobrador_ al emitir su postura sobre el rechazo a la reforma eléctrica.
Dijo que es "muy lamentable, aunque no es extraño". pic.twitter.com/NDUM1C6n12
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 18, 2022
Cuestionado sobre el alto número de ciudadanos interesados en ver el debate de la reforma eléctrica, dijo que ello demuestra que en México hay un pueblo participativo, que se interesa más en temas de democracia representativa.
Llama a legisladores a aprobar la reforma para nacionalizar el litio
El presidente López Obrador destacó que ya se auguraba el rechazo a su iniciativa de reforma eléctrica, por lo que elaboró y firmó una iniciativa de reforma a la Ley Minera para proteger el litio.
Detalló que el principal objetivo es la estructuración de una empresa del Estado que será la encargada de explorar, explotar, industrializar y vender ese elemento químico.
Y aclaró que continúa la autorización de concesiones para la extracción de otros minerales.
“Solo se reserva el litio; para el caso del litio no hay contratos ni concesiones, ese es el cambio: es de la nación y es administrada directamente por el Estado mexicano”.
Critica al gobernador de Texas por revisiones a tráileres mexicanos
López Obrador valoró de “chicanadas” la imposición unilateral de revisiones a tráileres mexicanos por parte del gobierno de Texas, en Estados Unidos.
El presidente consideró que dicha medida es una estrategia política por parte del gobernador Greg Abbott, quien aspira a ser candidato del partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos.
“¿Por qué lo hacen? Yo creo que el gobernador de Texas aspira a ser candidato del Partido Republicano. Entonces piensan que con eso van a ganar su simpatía, aunque perjudican, como lo estás mencionando, pero hay mucha irracionalidad, no creo que nada más la irracionalidad es propia de los políticos conservadores de México”.
Y recuerda a Rosario Ibarra
Como ya lo había hecho a través de redes sociodigitales, el mandatario lamentó la muerte de la luchadora social Rosario Ibarra, a quien calificó como una mujer excepcional y consecuente.
López Obrador recordó que compartió muchos momentos con la fundadora del Comité ¡Eureka! y que fue ella quien le puso la banda presidencial cuando juró como “presidente legítimo”.
“Doña Rosario fue una heroína. Es una pérdida; una de las mujeres más consecuentes en los últimos tiempos. Una gran, gran señora. Ella y otras mujeres de Eureka”.
Te recomendamos:
No se sabe con exactitud cuánto litio hay en México, señalan especialistas