Ignacio Loyola, diputado del PAN, y el diputado morenista Hamlet Almaguer, nos comparten sus perspectivas a favor y en contra del dictamen.
Escucha nuestra conversación con el diputado Ignacio Loyola
IMER Noticias
Desechar el dictamen de la Reforma Eléctrica significa “esperanza y futuro para el pueblo de México” y “un logro de la sociedad”. Así lo consideró el diputado por el PAN, Ignacio Loyola, Secretario de la Comisión de Energía en la Cámara Baja.
Loyola comentó que la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador era “muy nociva, regresiva y contaminante”. En este sentido, este rechazo es “un parteaguas de que el presidente no puede hacer lo que quiera”.
Asimismo, el funcionario subrayó que esta votación fue en contra de la Reforma Eléctrica y no solamente contra Morena.
“Se trata de una reforma que iba a atacar 86 mil empleos directos en las industrias de la iniciativa privada que genera energía (…). Sería un daño al ambiente, a la economía del país, con efectos inimaginables”.
Legislar por México
Tras ser interrogado sobre los insultos y burlas que tuvieron lugar en la Cámara de Diputados luego de que el dictamen fuera desechado, Ignacio Loyola confirma que “debe bajarse el tono de las ofensas” entre la oposición y el gobierno actual.
“No nos estamos escuchando (…). Desde las mañaneras todos los días se divide al pueblo de México. No podemos perder la concordia, el amor a México y la convicción de lo que se está discutiendo”.
Asimismo, Loyola subrayó que el gobierno de la llamada Cuarta Transformación sostiene un doble discurso con respecto a la supuesta nacionalización del litio.
“El litio está nacionalizado, es el engaño, el discurso de decirle al pueblo que nos quieren robar. Hay que decirle a las y los mexicanos que el litio, al igual que el petróleo, oro, plata, y cualquier recurso o mineral que existe en el país, es propiedad de la nación. Está en la Constitución. La decisión únicamente es en torno a cómo será su explotación.”
La oposición “ni siquiera leyó el dictamen”
“Nosotros hemos insistido en que ni siquiera leyeron el dictamen. Les dimos cinco días más. En lugar de sesionar el lunes o martes de la semana pasada, nos fuimos hasta el domingo para que pudieran revisar el dictamen”. Así se expresó Hamlet Almaguer, diputado federal de Morena
El funcionario explicó que os puntos subsecuentes de la oposición están en la parte considerativa. En el considerando tercero se aceptan las propuestas de modificación de los legisladores de la coalición PAN, PRD, MC y PRI
Además, en el dictamen se establecía que no se necesita un permiso para generar energía para auto consumo a través del uso de paneles solares. Tema de particular interés para personas que tienen un emprendimiento, según el diputado Hamlet Almaguer.
“Todos los puntos están ahí. No leyeron el dictamen y nada más le mintieron al pueblo de México”.
¿Qué se mostrará en la discusión de la Ley Minera?
“Se mostrará que la oposición es capaz de regalar el litio de los mexicanos a las corporaciones trasnacionales. Por eso no quieren que lo protejamos desde la Ley Minera”.
Se trata de una iniciativa que llegó durante la noche del domingo y establece tres cuestiones fundamentales, explica el funcionario:
- Reitera la propiedad del pueblo de México sobre el litio.
- Anula la posibilidad de otorgar permisos, licencias o concesiones para explotarlo.
- Faculta al presidente de la República para que dentro del término de 90 días, cree una empresa paraestatal dedicada a la explotación del litio en favor del pueblo de México.
Te recomendamos:
La Cámara de Diputados desechó el dictamen de la Reforma Eléctrica