Desde la despenalización del aborto en la Ciudad de México ha habido pocos avances en otras entidades.
Escucha la columna de la Mtra. Isabella Esquivel Ventura
Redacción IMER Noticias
El día de hoy es inevitable hablar sobre los recientes fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relativos a la inconstitucionalidad que representa el impedir y penalizar la interrupción del embarazo en las mujeres, comentó la Mtra. Isabella Esquivel Ventura, internacionalista y maestra en políticas públicas y género por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Por lo anterior, recordó que uno de los casos fue a partir de un caso que se presentó en 2017 por parte de la entonces PGR en contra de la legislación local de Coahuila, que establecía una pena de entre 1 y 3 años de prisión para las mujeres que interrumpieron su embarazo.
Al respecto, el Pleno de la SCJN determinó el pasado 7 de septiembre que este tipo de disposiciones son inconstitucionales por violar, los derechos de las mujeres por lo que en adelante ninguna autoridad puede castigarlas por la interrupción del embarazo en cualquier circunstancia.
Te puede interesar:
https://noticias.imer.mx/blog/mujeres-y-la-nueva-normalidad/