Claudia Sheinbaum aseguró que investigarán a fondo el caso Teuchitlán; apoyará a las familias de desaparecidos y expondrá a quienes desinformen.
Fátima Guadarrama
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará a fondo el caso de presuntas desapariciones en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Esto, a partir del expediente completo que entregó el pasado jueves la fiscalía estatal.
Además, calificó que fue “muy bueno” que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, permitiera la entrada al terreno a medios de comunicación y colectivos de búsqueda para que “cada quien sacara sus conclusiones“.
“Me pareció muy bien que el fiscal haya abierto el lugar para que cada quien sacara sus conclusiones”.
Tras la “visita”, Sheinbaum Pardo pidió que las y los periodistas cuenten su versión de lo que vieron y encontraron en el lugar, “más allá” de relatar el conflicto entre madres buscadoras y autoridades:
“Que los periodistas que fueron al lugar, más allá de la situación de las víctimas y colectivos, que digan qué vieron, con responsabilidad”.
El conflicto surgió porque los familiares denunciaron que las autoridades policiacas “hicieron una limpieza” de los indicios y que las fosas clandestinas habían sido aplanadas. En respuesta, la mandataria negó la posibilidad de que esto hubiera ocurrido:
“No hay posibilidad de que hicieran una limpia frente a lo que hubiera ocurrido ahí (en el Rancho Izaguirre)”.
Sin embargo, hace dos semanas, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un “campo de reclutamiento” del crimen organizado.
Así, anunció que en próximos días expondrán un recuento de cómo la oposición —la cual acusó de construir una historia alrededor del caso— nombró por primera vez al Rancho Izaguirre como “campo de exterminio”.
“Hay personas que calificaron el lugar como ‘campos de exterminio’ que sin información difunden notas. Y que por una fotografía hacen una construcción, pero no van a la información de fuente”.
La verdad, garantizó, sólo saldrá con la información que dé a conocer la FGR.
Sobre el caso #Teuchitlán, la presidenta @Claudiashein pidió investigar a fondo y que los periodistas narren qué vieron.📝
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 21, 2025
La próxima semana presentará cómo se ha ido construyendo el caso.
"Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo para disminuir los delitos y decir la verdad". pic.twitter.com/ymu1vscsGJ
Anteriormente, la Fiscalía General determinó que hay irregularidades en la investigación del caso, comenzando porque la Guardia Nacional y la fiscalía de Jalisco no resguardaron el predio desde la primera investigación en 2024.
Atención al tema de desapariciones
La mandataria mencionó que el gobierno trabaja para prevenir las desapariciones, sancionar el delito de secuestro y brindar apoyo a los familiares de las víctimas.
Para ello, sostuvo que cada semana mostrarán las carpetas de investigación y otros reportes sobre la cantidad de personas desaparecidas. Pero, aseguró que están trabajando desde el gabinete de Seguridad para disminuir los delitos, siempre bajo el principio de veracidad.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en que nunca confrontarán a las y los familiares de las víctimas. Incluso, recordó que ahora las desapariciones se deben a la delincuencia organizada y ya no al Estado.
Te recomendamos:
Fiscalía de Jalisco entregó carpetas del caso Izaguirre a la FGR