La Fiscalía de Jalisco entregó carpetas del caso rancho Izaguirre a la FGR y permitió acceso a la zona a colectivos buscadores y medios.
IMER Noticias
La Fiscalía de Jalisco abrió las puertas del rancho Izaguirre a colectivos de buscadores de personas desaparecidas y medios de comunicación, luego de haber entregado las carpetas de investigación del caso a la Fiscalía General de la República (FGR). Con estas acciones, la Fiscalía del estado busca que la FGR ejerza sus facultades de atraer y encabezar la investigación.
Hemos puesto a disposición de la @FGRMexico la totalidad de la información del caso del rancho Izaguirre para efectos de que puedan ejercer su facultad de atraer y encabezar la investigación.
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 20, 2025
Reiteramos la disposición para colaborar en la investigación y llegar a la verdad. pic.twitter.com/EEqennjwfY
Debido a que el transporte para trasladarlos desde el poblado de La Estanzuela al rancho era insuficiente, muchos integrantes de los colectivos tuvieron que caminar hacia el predio.
En el lugar ya no se encuentran los más de mil 300 artículos hallados en un principio, como calzado, ropa, mochilas, maletas y cobijas.
En respuesta a los hechos, diversos colectivos, periodistas y medios han emitido comunicados. Tal es el caso del Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara. Quien a través de redes sociodigitales compartió su postura: “Teuchitlán nos recuerda otras tragedias similares que se han permitido y nos han llenado de luto e indignación”.
Sobre los tristes e indignantes hallazgos del predio de Teuchitlán, Jalisco, y la necesidad de poner un hasta aquí al avance de la violencia extrema, el Comité de la UdG da a conocer este comunicado. Agradecidos con su difusión. 1/3 pic.twitter.com/S42miNsXZk
— Desaparición de Personas. Comité de Análisis (@ComitedeAnalisi) March 20, 2025
“No es un tema político”: Sheinbaum
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el caso Teuchitlán no es un tema político y reprochó que el caso sea utilizado en una “campaña” para atacar a su gobierno.
Informó que el próximo lunes se presentarán las iniciativas para crear la Base Nacional Única de Información Forense y la Plataforma Nacional de Identificación Humana.
“Pero yo no considero que sea mi talón de Aquiles…mi talón de otro tipo. Vamos como desglosando, ¿no? Hay un tema relacionado con la desaparición de personas en nuestro país. La magnitud de este problema, la atención que debe dar el Estado mexicano a este problema. Hay que tomarlo seriamente”.
Por su parte, un equipo interdisciplinario especializado de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) también estuvo presente en el rancho Izaguirre. Al respecto, la CNDH declaró que su compromiso es con las víctimas y sus familiares, y que están en busca de la justicia.
La CNDH presente en Teuchitlán, Jalisco, con un equipo interdisciplinario conformado por personal de la 5a VG, de la Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas y del Programa de Personas Desaparecidas, para cumplir con nuestras facultades de investigación de… pic.twitter.com/h63poM7bdA
— CNDH en México (@CNDH) March 20, 2025
Te recomendamos:
Sheinbaum anuncia incremento presupuestal a CNB para mejorar búsquedas de desaparecidos