Más de tres mil personas detenidas y casi ocho mil 500 armas decomisadas son algunos de los resultados de la operación Última Milla entre ambos gobiernos.
IMER Noticias
En un año, la estrategia de seguridad entre México y Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo dio como resultado la detención de más de tres mil personas.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, enlistó los avances de la llamada operación “Última Milla”:
- Cerca de 193 millones de dosis mortales de polvo y píldoras de fentanilo.
- Casi ocho mil 500 armas de fuego.
- Más de 100 millones de dólares.
- 91 mil libras de metanfetamina.
En un vídeo compartido en redes sociodigitales, Ken Salazar recordó que este trabajo es una responsabilidad compartida y un esfuerzo que debe ser global.
Por ello, destacó el papel de México y Canadá para frenar el tráfico de armas y drogas en América del Norte.
“Continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo con socios estratégicos como México, a través del Marco Bicentenario y el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad. Junto con México y Canadá, hemos hecho un frente común contra el tráfico de drogas y armas en América del Norte”.
En su mensaje, el embajador estadounidense también aclaró que en la operación participaron oficinas de la Administración de Control de Drogas (DEA) en colaboración con policías federales, estatales y locales.
De acuerdo con el embajador, la operación Última Milla se centró en los operadores y distribuidores de fentanilo y metanfetamina en México.
Mensaje del Embajador sobre acciones en EE.UU. contra los cárteles y el fentanilo – Operación Última Milla pic.twitter.com/6ga6VRKr5o
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 8, 2023
Te recomendamos:
Mezcla de fentanilo con otras drogas está presenten en el norte de México desde 2017: UNAM