La delegación de México reiteró que en territorio nacional no se crean los precursores del fentanilo pese a señalamientos de EU
IMER Noticias
Funcionarios de México y Estados Unidos se reunieron este jueves en la Casa Blanca para debatir acciones con las cuales se busca frenar el tráfico de armas, al igual que de fentanilo y de los precursores para crear dicha droga.
En su cuenta de Twitter, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, escribió que fueron abordados los temas de seguridad, así como de prevención y colaboración entre México y Estados Unidos.
“Convencidos que el trabajo coordinado da mejores resultados, iniciamos reunión bilateral para combatir el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego. Abordaremos temas de seguridad, salud pública, prevención y colaboración”, tuiteó la funcionaria.
Convencidos que el trabajo coordinado da mejores resultados, iniciamos reunión bilateral para combatir el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego. Abordaremos temas de seguridad, salud pública, prevención y colaboración. #México 🇲🇽 y #EEUU 🇺🇸 estamos unidos por la paz 🕊️ pic.twitter.com/UXtPT71e3O
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 13, 2023
Por otra parte, Rosa Icela dijo que el mayor problema entre ambas naciones es el fentanilo, las metanfetaminas y el tráfico de armas de alto poder a grupos criminales.
“El tráfico de drogas y de armas, así como la violencia que genera, son unos grandes problemas entre nuestras naciones y hoy en especial el fentanilo, las metanfetaminas y las armas de fuego son una gran amenaza”, dijo Rosa Icela ante representantes de Estados Unidos.
De acuerdo con la funcionaria, fue encomienda de los mandatarios Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, llegar a una mesa de entendimiento para paliar, en Estados Unidos, el problema de salud por los adictos al fentanilo y en el caso de México, detener a organizaciones criminales.
“Los Estados Unidos tiene un gran problema de salud pública y en México se está combatiendo a los cárteles del crimen organizado que lucran con la venta de drogas y armas de alto poder”, dijo.
Por otra parte, reiteró que en México no se crean los precursores para crear fentanilo y que tampoco se importan armas desde este país.
Te recomendamos:
México, EU y Canadá llegan a reunión trilateral con nuevas acciones contra las drogas