El maestro Fernando Ojesto Martínez apeló al diálogo entre los magistrados de la Sala Superior para resolver la crisis en el Tribunal Electoral.
Escucha al maestro en Derecho, Fernando Ojesto Martínez.
Redacción IMER Noticias
La Ley Orgánica del Poder Judicial no contempla el supuesto de que los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) destituyan a su presidente, pero ellos se sustentan en una parte de esa ley que dice que pueden hacer todo lo que sea necesario para el correcto funcionamiento del tribunal.
Esto explicó Fernando Ojesto Martínez Manzur, maestro en Derecho por la Universidad de Columbia en Nueva York y Licenciado en Derecho por la UNAM, sobre la decisión de cinco magistrados de destituir a José Luis Vargas.
“No está literal, pero de ahí se están agarrando los cinco magistrados. Lo que sí es cierto es que ellos tienen la facultad de nombrar al presidente del tribunal; entonces, se puede dar la interpretación de decir que si lo pueden nombrar también lo pueden remover”.
Sobre la posibilidad de interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia, el experto en Estado de derecho y justicia electoral indicó que no está claro en la ley si proceda.
“Es una cuestión de interpretación. Como no está en la ley, no tenemos seguridad de lo que vaya a pasar”.
¿Qué salida existe a la disputa en el TEPJF?
El maestro Fernando Ojesto Martínez apeló al diálogo entre los magistrados de la Sala Superior para resolver la crisis en el TEPJF.
En entrevista para IMER Noticias, dijo que todo este asunto distrae a los magistrados y a los funcionarios del tribunal electoral de los asuntos que les toca resolver, los jurisdiccionales.
“Yo creo que lo mejor sería que hubiera un diálogo entre los siete magistrados y que internamente se arreglara esto para que no se debilitara aún más a una institución tan importante para la democracia mexicana como el Tribunal Electoral”.
¿Es necesaria una reforma electoral?
Finalmente, se refirió a la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió que haya una reforma constitucional para limpiar al Instituto Nacional Electoral y al TEPJF.
“Sí puede haber reformas puntuales tanto al INE como al Tribunal Electoral, sobre todo en funciones, pero no creo que la estructura se tenga que tocar. Siempre es posible fortalecer a las instituciones, pero no creo que tengamos que trastocar todo el sistema electoral y a nuestras instituciones, tanto al INE que es la autoridad administrativa, como al Tribunal Electoral, que es jurisdiccional”.
Te recomendamos:
Disputa en el Tribunal Electoral: 5 magistrados destituyen Vargas como presidente