El anuncio del presidente se da en el marco de un incremento de contagios de covid-19 a nivel mundial.
IMER Noticias
México no pedirá certificados de vacunación para ingresar al país, como ocurre en Europa, ni incrementará restricciones a la movilidad de personas, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que el lineamiento es seguir cuidándonos ante la presencia del virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad covid-19.
“En Europa hay manifestaciones muy fuertes porque están pidiendo una identificación de vacuna para moverse o para entrar a centros comerciales, restaurantes, y la gente se está oponiendo a eso. Nosotros no vamos a pedir ese tipo de comprobantes, eso está muy claro, pero sí cuidar que no haya contagios”.
Pese al anuncio del presidente López Obrador, a partir de hoy es obligatorio presentar certificado o comprobante de vacunación covid-19 para entrar a restaurantes, bares, centros nocturnos, centros comerciales en Mazatlán, Sinaloa.
El anuncio del presidente se da en el marco de un incremento de contagios de covid-19 a nivel mundial.
Aunque el gobierno de Estados Unidos logró su objetivo de vacunar al 70 por ciento de la población adulta, al menos con una dosis contra covid-19, continúa a la alza el número de contagios en Florida, Texas y California.
Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, alertó que la variante Delta es tan contagiosa como el sarampión y las personas vacunadas podrían transmitirla.
Mientras tanto, China volvió a confinar a millones de personas por el avance de la variante Delta, al confirmar 55 nuevos contagios de transmisión local.
Las autoridades de ese país aseguran que esa variante ya está en más de 20 ciudades y una docena de provincias. El último brote registrado provocó más de 360 nuevos casos en las últimas dos semanas.